DOCMED
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en las diferentes ramas de las ciencias de la salud.
Nuestro objetivo es difundir el conocimiento profesional, científico y tecnológico en el
ámbito de la Salud y la Medicina, de forma confiable y actualizada.
Adherimos al concepto de ¨One Health¨, ¨Una (sola) Salud¨ y ¨Los principios de Manhattan¨.
Nuestros valores esenciales son la ética y la responsabilidad profesional.
– Dirección administrativa –
- Licenciado en Administración de Empresas. Universidad Argentina de la Empresa (U.A.D.E.).
- Profesor del Doctorado en Salud Pública. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (U.C.E.S.).
- Director y Jurado de Tesis del Doctorado de Salud Pública y de la Maestría en Administración de servicios de Salud -U.C.E.S.
- Director de las Diplomaturas de Equipos de Salud.-U.C.E.S..
- Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Calidad Total. Asociación Médica Argentina -A. M.A.
- Ex Director Nacional de Integración Sanitaria Federal. Ministerio de Salud de la Nación.
– Dirección y gestión de contenidos –
- Médico – Facultad de Medicina -Universidad de Buenos Aires- U.B.A.
- Hospital F. J. Muñiz, División A, Asistencia R. Intensiva 1979-1988
- Especialista en Enfermedades Infecciosas- Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Aires -U.B.A
- Especialista en Medicina Interna- Asociación Medica Argentina -A.M.A.
- Especialista en Neumonología- Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
- Ex Profesor Adjunto -Cátedra de Enfermedades Infecciosas- Facultad de Medicina- U.B.A.
- Docente Curso Superior Médicos Especialista en Enfermedades Infecciosas – Facultad de Medicina -U.B.A.
- Miembro Titular de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires.-A.M.A.
– Dirección administrativa –
- Licenciado en Administración de Empresas. Universidad Argentina de la Empresa (U.A.D.E.).
- Profesor del Doctorado en Salud Pública. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (U.C.E.S.).
- Director y Jurado de Tesis del Doctorado de Salud Pública y de la Maestría en Administración de servicios de Salud -U.C.E.S.
- Director de las Diplomaturas de Equipos de Salud.-U.C.E.S..
- Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Calidad Total. Asociación Médica Argentina -A. M.A.
- Ex Director Nacional de Integración Sanitaria Federal. Ministerio de Salud de la Nación.
– Dirección y gestión de contenidos –
- Médico – Facultad de Medicina -Universidad de Buenos Aires- U.B.A.
- Especialista en Enfermedades Infecciosas- Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Aires -U.B.A
- Especialista en Medicina Interna- Asociación Medica Argentina -A.M.A.
- Especialista en Neumonología- Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
- Ex Docente Adscripto -Cátedra de Enfermedades Infecciosas- Facultad de Medicina- U.B.A.
- Docente Curso Superior Médicos Especialista en Enfermedades Infecciosas – Facultad de Medicina -U.B.A.
- Miembro Titular de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires.-A.M.A.
Colaboradores
- Médico. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva (SATI-UBA).
Coordinador de la UCI del Hospital Universitario Austral. - Miembro del Departamento de Calidad y Seguridad al Paciente. (Coordinador Cuidados Intensivos).
- Docente de la Cátedra de Emergentología de la Facultad de Ciencias Biomédicas Universidad Austral.
- Médico – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Cardiología.
- Especialista en Medicina del Deporte.
- Staff Medicina del Deporte Hospital Universitario Austral.
- Staff Medicina del Deporte C.E.N.A.R.D.
- Comité Científica Investigación.
- ACMDBA ARGENTINA.
- Médico – Facultad de Medicina. Universidad Maimónides.
- Especialista en Oftalmología – Facultad de Medicina – Universidad Maimónides.
- Especialista en Gestión Médica Harvard University.
- Postgrado en Louisiana State University, New Orleans, Louisiana.
- Postgrado de Auditoría médica, gestión y convenios en Salud.
- Adscripto a la Dirección Médica del Sanatorio Colegiales.
- Presidente de Fundamed,¨Fundación para la Medicina¨.
- Médico. Universidad Maimónides. Buenos Aires. Argentina.
- Especialista en Medicina Interna. Sociedad Argentina de Medicina Interna (SAMI).
- Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
- Médico Staff del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Austral (2008-Actual).
- Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Materno-Infantil de Tigre. Dr. Florencio Escardó (2013-2019).
- Cátedra de Emergentología de la Universidad Austral. (2007-Actual).
- Médico – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires – U.B.A.
- Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA).
- Médico Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva (UBA).
- Jefe de la División Asistencia Especial, Departamento de Terapia Intensiva, Hospital Francisco J. Muñiz, CABA.
- Coordinador del Comité de Control de Infecciones, Hospital Francisco J. Muñiz, CABA.
- Ex- Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
- Auxiliar Docente de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador.
- Maestro de la Medicina Argentina – Academia Nacional de Medicina.
- Maestro de la O.R.L. Argentina – Asociación Médica Argentina.
- Director del Centro de Implantes Cocleares Profesor Diamante (1989- actualidad).
- Miembro de la Academia Nacional de Medicina.
- Académico Correspondiente Nacional de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
- Miembro de la Sociedad Americana de Otología (U.S.A.).
- Profesor emérito en O.R.L. de la Universidad del Salvador(USAL).
- Profesor emérito en O.R.L. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales( U.C.E.S).
- Ex Profesor titular en la Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina ( U.B.A.) y de la Facultad de Medicina ( USAL).
- Maestro de la medicina de la Universidad del Salvador.
- Bioquímico. Universidad Nacional de Rosario.
- Especialista en Bioquímica Endocrinológica, Ginecológica y Reproductiva.
- Especialista en Administración y Gestión de Organización de Servicios de Salud.
- Autorizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica para el uso Radioisótopos 400148/0/1/03-15.
- Ex Director del Hospital San Benjamín de Colón. Entre Ríos.
- Ex Presidente de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad de la República Argentina.
- Arquitecta, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA) 2004.
- Conservación del patrimonio histórico, CICOP.
- Especialista en de Impacto Ambiental, UBA.
- Especialista en Gerenciamiento de Proyectos y obras, CPAU.
- Arquitectura sanitaria.
- Jornada La defensa del patrimonio arquitectónico y cultural de Buenos Aires y su relación con el desarrollo urbano. CICOP.
- Diseño de Interiores, INSE UTN.
- Curso Normas para construir en la ciudad, CPAU.
- Herramientas Normativas para el Ejercicio Profesional de los Estudios de Arquitectura, CPAU.
- Licenciada en Filosofía. Universidad del Salvador – U.S.A.L.
- Historiadora.
- Médico – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Cardiología – Facultad de Medicina – Universidad del Salvador.
- Presidente del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología (1984).
- Director de Docencia de la Sociedad Argentina de Cardiología (2000-2001).
- Presidente Sociedad Argentina de Cardiología (2009).
- Presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (2010-2011).
- Fellow American College of Cardiology.
- Prof. Dr. en Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia Suficiencia investigadora, Doctorado Universidad Interamericana.
- Miembro Titular de la Coalición Mundial de Universidades Y.M.C.A. desde 2016.
- Director Nacional de Políticas y Planeamiento Deportivo. Secretaria de Deportes de la Nación.
- Experto de UNESCO, designado en la República Islámica de Irán 2009.
- Consultor y Docente externo en la Especialidad Actividad Física – O.P.S.
- Integrante del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (C.R.U.P) desde 2018.
- Consultor Internacional – Cancillería Argentina en Programas de desarrollo FO.AR.
- Secretario General de la Red de Actividad Física de las Américas R.A.F.A.-PANA desde 2012.
- Contador Público Nacional – Universidad de Mar del Plata.
- Profesor Titular Cátedra de Comunicación del Post Grado de Administración de Empresas. Universidad de Madrid (Delegación Argentina).
- Profesor Titular Cátedra de Comunicación. Licenciatura de Recursos Humanos (UNIVERSIDAD FASTA – Mar del Plata).
- Directivo de empresas, nacionales e internacionales.
- Miembro de GPS (asesoramiento estratégico).
- Médico-Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Especialista Universitario en Medicina Preventiva y Social y en Clínica Médica.
- Doctor en Medicina –Facultad de Medicina- UBA.
- Doctor en Salud Pública –Facultad de Medicina- USAL.
- Ministro de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2012).
- Ministro de Salud de la Nación (2015-2017).
- Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Investigador del CONICET (1995-2005).
- Maestro de la Medicina Argentina (2013).
- Maestro de la Facultad de Medicina- USAL.
- Profesor Emérito Titular de Salud Pública- USAL.
- Director de la Maestría en Administración en Servicios de Salud-Universidad de Ciencias Empresariales (UCES).
- Director Científico del Instituto de Investigaciones epidemiológicas – Academia Nacional de Medicina.
- Académico Titular de la Academia Nacional de Medicina.
- Médico – Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire – U.B.A.
- Especialista en Medicina del Deporte – Facultad de Medicina – U.B.A.
- Jefe del Servicio de Medicina del Deporte. Hospital Universitario Austral.
- Médico del Comité Olímpico Argentino: Juegos Panamericanos de Indianápolis, Santo Domingo, Río de Janeiro y de de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Atenas y Tokio.
- Director Médico del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo – Ce.N.A.R.D.) 1989-2018.
- Director del postgrado para Especialistas en Medicina del Deporte la Facultad de Medicina (U.B.A.).1986-2018.
- Médica- Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Especialista en Clínica Médica– Ministerio de Salud de la Nación.
- Especialista en Medicina Sanitaria- Asociación Médica Argentina (AMA).
- Doctora en Salud Pública- Facultad de Medicina- UBA.
- Consultora para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Directora de la Licenciatura en Administración de Servicios de Salud – Universidad de Ciencias Empresariales (UCES).
- Directora del Doctorado en Salud Pública– UCES.
- Profesora Titular Cátedra de Epidemiología y Salud Pública – Universidad del Salvador (USAL).
- Doc. Autorizada de Salud Pública – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Diploma a la Excelencia Académica en Investigación- Facultad de Medicina– Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Profesora de Historia. Universidad del Salvador – U.S.A.L.
- Historiadora.
- Kinesiólogo – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires – U.B.A.
- Profesor Nacional de Educación Física. ISEF Nº1 “Dr. Enrique Romero Brest”.
- A cargo de la Cátedra de Neurodesarrollo Motor – Universidad de la Matanza. (2008-2015).
- Docente en la Maestría de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
- Titular de la Cátedra de Anatomía y Fisiología de la Universidad Nacional de José C Paz.
- Docente de Licenciatura de Educación Física – Universidad Nacional de Villa María, Córdoba.
- A cargo de Seminario de Aprendizaje Motor – Universidad Nacional de Villa María, Córdoba.
- Secretario general de AGYDES, “ASOCIACIÓN AMERICANA PARA LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO DEL DEPORTE, EDUCACIÓN Y SALUD».
- Médico – Facultad de Medicina- U.B.A.
- Especialista en Medicina Interna- Asociación Médica Argentina.
- Especialista en Clínica Médica – Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires.
- Diplomado Universitario en Salud Pública – Facultad de Medicina- U.B.A.
- Diplomado en Auditoría Médica – Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ( U.C.E.S.).
- Jefe de División –Secretario de Comité de Docencia e Investigación- Hospital General de Agudos Juan A. Fernández-Ministerio de Salud del GCBA.
- Médico de planta – Hospital General de Agudos Juan A. Fernández-Ministerio de Salud del GCBA.
- Director General de Desarrollo y planeamiento sanitario, Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
- Director Nacional de REDES de Servicios de Salud, Ministerio de Salud de la Nación.
- Médico – Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires – U.B.A.
- Especialista en Enfermedades Infecciosas – Facultad de Medicina – U.B.A.
- Especialista en Medicina Interna – Asociación Medica Argentina – A.M.A.
- Especialista en Neumonología – Secretaria de Salud – Gobierno de la Ciudad.
- Magister en Administración de Salud – U.C.E.S.
- Director Médico de la O. S. Personal Aeronáutico.
- Licenciada en Terapia Física- Facultad de Medicina- Universidad Del Salvador (USAL).
- Subjefa del servicio de Rehabilitación- Hospital Británico de Buenos Aires.
- Jefa del servicio de Rehabilitación- Clínica Las Araucarias- Provincia de Buenos Aires.
- Kinesióloga de Unidad de amputados- Centro Polo Dr. Horacio Canesi, Provincia de Buenos Aires.
- Ex integrante del equipo de “pie diabético”- Hospital Italiano de Buenos s Aires.
- Coordinadora de la Subcomisión“ Discapacidad y deporte”- Asociación de Kinesiología del Deporte- AKD.
- Coordinadora de Kinesiología- Asociación Civil de Medicina del Deporte de la Provincia de Buenos Aires- ACMDBA-
- Docente Cátedra de prótesis y ortesis– Universidad Nacional de La Matanza ( UNLaM)
- Docente Cátedra de técnicas terapéuticas III-Universidad ISalud.
- Médica – Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires – U.B.A.
- Especialista en Pediatría. Hospital Pedro Elizald – Municipalidad de Buenos Aires.
- Especialista en Medicina Familiar -Servicios de Medicina Familiar – Hospital Italiano
- Especialista en Medicina Interna. Asociación Médica Argentina – A.M.A.
- Especialista en Neumonología – Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires – U.B.A.
- Especialista en Gestión de Salud y Economía – ISALUD.
- Contador Público Nacional-Facultad de Ciencias Económicas –Universidad de Buenos Aires (U.B.A.).
- Especialista en Administración Pública y Control del Sector Público Nacional (M.E.N.).
- Especialista en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales y Sociales (U.C.E.S.).
- Ex Director de Administración Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires.
- Ex Director del Instituto Argentino de informática.
- Profesor titular de la Cátedra de Economía de la Salud, Licenciatura en Administración de Servicios de Salud. (U.C.E.S.).
- Profesor titular de la Cátedra de Administración Financiera y Presupuestaria, Licenciatura en Administración de Servicios de Salud. (U.C.E.S.).
- Profesor Asociado en Costos en Salud –Facultad de Medicina (U.C.E.S.).
- Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires- U.B.A.
- Especialista en Nutrición con orientación en obesidad. Facultad de Medicina. Universidad de Favaloro.
- Especializada en Diabetología. Sociedad Argentina de Diabetes.
- Maestrando en Sistemas de Salud y Seguridad Social- I.S.A.L.U.D
- Asesora de la Dirección Nacional de atención primaria y salud comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.
- A cargo de la Comisión Médica de Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-Argentina).
- Miembro del comité ejecutivo de la Red de Actividad Física de las Américas.
- Jefa médica de consultorios externos de la Clínica de Nutricion y Salud Dr. Alberto Cormillot.
- Médico. Facultad de Medicina – Universidad Nacional de la Plata (UNLP).
- Especialista en Ortopedia y Traumatología – Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires.
- Especialista en Medicina del Deporte- Asociación Argentina de Traumatología del Deporte (AATD).
- Especialista en Rescate y Evacuación Aeromédica- INMAE (FF.AA.).
- Instructor de R.C.P y D.E.A.- Ministerio de Salud de la Nación.
- Docente en la Escuela Superior de Medicina- Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
- Secretario de Prensa y Difusión de la Asociación Argentina de Medicina del Deporte de Buenos Aires (ACMDBA)
- Miembro de la Federación Argentina de Medicina del Deporte (FAMEDEP).
- Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte ( FIMS).
- Médico. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Especialista en Medicina del Deporte. Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Especialista en Geriatría. Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Presidente de la Asociación Civil de Medicina del Deporte de Buenos Aires ( ACMDBA)
- Miembro de la Federación Argentina de Medicina del Deporte (FAMEDEP).
- Miembro de la Federación Internacional de Medicina del Deporte ( FIMS).
Sugeridos




















Más vistos
Destacados
Últimos artículos














