
Biotecnología argentina en el mundo
Argentina se ubica entre los 10 países con más empresas de biotecnología en el mundo.
Argentina se ubica entre los 10 países con más empresas de biotecnología en el mundo.
El estudio » Nacidos demasiado pronto» sobre el parto prematuro, revela que 13,4 millones de bebés nacieron prematuros en el 2020.
Se presentó la primera vacuna diseñada y desarrollada íntegramente en Argentina:: «ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra el COVID-19
El Proyecto de Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y es ley.
El Colegio Harris Manchester de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, organizó el “Simposio Internacional para Lideres en el Cuidado de la Salud” y reconoció el Programa de Prevención de la O.S. de los trabajadores ferroviarios.
Gabriel Rabinovich, junto a otros especialistas, constituyen una nueva empresa de base tecnológica, Galtec. Buscan nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
La Fundación Centro Argentino de Protonterapia, tiene la misión de la puesta en marcha, operación y gestión del centro, tanto del equipamiento como de las prestaciones.
En el caso de personas embarazadas, los anticuerpos neutralizantes atraviesan la placenta y brindan protección a los bebés hasta 6 meses después del nacimiento.
El modelo de seguridad de confianza cero, Zero Trust (ZT), es un modelo de seguridad que funciona según el principio de “ nunca confíes, verifica siempre” .
En el Polo Tecnológico de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, se presentaron las acciones que se desarrollarán en el 2023 por más de 3800 millones de pesos.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría realizada en Buenos Aires el 20 de octubre de 1911.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.