
Pandemias- Virus de la Gripe A -Siglo XX
En la Parte l, consideramos la trascendencia que tienen estos virus, ampliamos el tema con el desarrollo sucinto de la Gripe Asiática, la Gripe Hong Kong y la Gripe Porcina.
En la Parte l, consideramos la trascendencia que tienen estos virus, ampliamos el tema con el desarrollo sucinto de la Gripe Asiática, la Gripe Hong Kong y la Gripe Porcina.
Los virus de la gripe A son los de mayor importancia para la salud pública,debido a la potencialidad de producir epidemias y pandemias. Gripe Rusa y Gripe Española
El Dr. Gorman podía reunir, el registro de los actos médicos de todos los habilitados para el ejercicio profesional, así como de sus resultados.
Miguel Gorman ( O´Gorman) era hijo de Tomás Gorman, irlandés, y María Baria (o Barrea), española. Casi todos los autores lo suponen nacido en Ennis, en la provincia irlandesa de Munster, hacia 1748.
El Virrey Cevallos, en 1777, estableció en Buenos Aires un Protomedicato sustituto, es decir, sin aprobación real.
Esta institución surgió en España en el siglo XIV, con el fin de controlar el ejercicio de la medicina, siendo un tribunal que tenía a su cargo la inspección de los médicos y personas que se dedicaban al arte de curar.
Desde la remota antigüedad, la sangre era considerada como portadora de vida y por ello era razonable aceptar que su donación constituyera una preciada ofrenda.
Como expresamos en el artículo anterior, la práctica de la flebotomía o sangría es antiquísima, y probablemente tomó su origen en el remoto concepto de que la menstruación es un medio de purificación.
Cuando se requería atención para la dotación de una guarnición o destacamento militar, el Cabildo se encargaba de estipular el monto retributivo para el cargo de ¨Cirujano del Presidio.
La América que descubrió Europa, la de los siglos XV al XVII, tuvo un crecimiento poblacional reducido, la mortalidad era sólo ligeramente inferior a la natalidad, situadas ambas en alrededor de 40-50 por mil habitantes.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría realizada en Buenos Aires el 20 de octubre de 1911.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.