Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

05/08/2021

Investigación + Innovación ( I+I )- Programa Horizonte Europa- 2021-2027

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 4 minutos

Es el programa marco de investigación e innovación (I+I) siendo el instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la U.E. para el período 2021-2027.

Este programa es  el instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la U.E.

El objetivo general es alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones de la UE en I+I, fortaleciendo de esta manera sus bases científicas y tecnológicas y fomentando la competitividad de todos los Estados Miembros (EEMM).

Cuenta con un presupuesto de 95.517 millones de euros para este periodo de siete años. Horizonte Europa será el programa marco con el mayor presupuesto hasta la fecha, teniendo el potencial de generar importantes beneficios económicos, sociales y científicos.

Se estima que generará 11 euros de ganancia por cada euro invertido, se proyecta crear 320.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados para el año 2040 y consolidará el liderazgo de Europa en Investigación e Innovación.

El Programa está diseñado como un instrumento de inversión además del de financiamiento y contará con una planificación que ayudará a la UE a realizar la transición hacia un futuro en forma próspera y sostenida.

Está  basado en tres pilares:

Pilar 1: Excelencia Científica

A través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) financiará proyectos de investigación en la frontera del conocimiento, diseñados y dirigidos por investigadores.

El ERC, apoyará a las personas creativas y con talento y a sus equipos que lleven a cabo investigación en la frontera del conocimiento de alto riesgo-alto beneficio en cualquier de sus campos. Fomentará propuestas que abordan temas nuevos y emergentes, o presentan enfoques innovadores y no convencionales.

Apoyará el desarrollo profesional y la formación del personal investigador, a través de las actividades de movilidad internacional e intersectorial del programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA).

El  principal objetivo del Programa del MSCA  es apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador de todo el mundo, a través de la financiación de programas de doctorado, excelentes proyectos postdoctorales individuales y proyectos colaborativos.

Invertirá en mejorar y optimizar el acceso transnacional a las Infraestructuras de investigación de nivel mundial.

El pilar de Excelencia Científica tiene como objetivo aumentar la competitividad científica mundial de la Unión Europea.

La crisis del Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de un capital humano basado en la investigación altamente cualificado que sea capaz de detectar y abordar los próximos retos, comunicar la evidencia científica a los responsables políticos y al público en general, y trabajar en todas las disciplinas.

Infraestructuras de investigaciones :

Su objetivo es potenciar a Europa con un ecosistema integrado de infraestructuras de investigación y tecnológicas de categoría mundial, abierta y accesible para que todo el personal investigador aproveche su potencial para el avance científico y la innovación.

Las infraestructuras de investigación desempeñarán un papel central en los centros de innovación del conocimiento y contribuirán al desarrollo socio económico local y regional.

Tienen el objetivo de asegurar que Europa cuenta con infraestructuras de primera clase.

Pilar 2: Desafíos globales y competitividad industrial europea

Financiará la investigación, dentro de los retos sociales, reforzará las capacidades tecnológicas industriales y establecerá objetivos ambiciosos orientados hacia los grandes desafíos globales (salud, cambio climático, energías renovables, movilidad, seguridad digital, etc.).

Los objetivos del Pilar 2 son generar conocimiento, intensificar la repercusión de la investigación y la innovación (I+I) en la elaboración y aplicación de las políticas de la Unión. Favorecer el acceso y la adopción de soluciones innovadoras en la industria europea, en especial en las pymes, y en la sociedad, y poder  hacer frente a los desafíos mundiales, incluidos el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Comprenderá actividades que presenten niveles de madurez tecnológica TRL (por sus siglas en inglés) muy diversos, incluidos de  niveles muy bajos.

Las actividades de I+I se llevarán a cabo en el seno de los siguientes clústeres:

  1. Salud.
  2. Cultura, creatividad y sociedad inclusiva.
  3. Seguridad civil para la sociedad.
  4. Mundo digital, industria y espacio.
  5. Clima, energía y movilidad.
  6. Recursos alimentarios, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente.

Salud los principales objetivos del clúster de Salud son:

  • Mejorar y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos de todas las edades mediante la obtención de nuevos conocimientos, el desarrollo de soluciones innovadoras y la integración, cuando corresponda, de una perspectiva de género específica para prevenir, diagnosticar, vigilar, tratar y curar enfermedades, y desarrollar tecnologías para la salud.
  • Mitigar los riesgos para la salud, proteger a la población y promover un buen estado de salud, especialmente en los centros de trabajo.
  • Lograr que los sistemas públicos de salud sean más equitativos y sostenibles y mejorar su relación coste eficacia.
  • Prevenir y combatir las enfermedades asociadas a la pobreza.
  • Apoyar y permitir la participación de los pacientes y su autogestión.

Pilar 3: Europa Innovadora

Tiene como objetivo hacer de Europa una potencia pionera en la innovación de creación de mercado y en el crecimiento de pymes innovadoras a través del  Consejo Europeo de Innovación (EIC). Éste apoyará a innovadores, empresarios, pymes y científicos de primer orden, con ambición de crecer a escala internacional.

El pilar Europa Innovador, está diseñado para ofrecer resultados tangibles para liderar una ola de innovación revolucionaria, implementar retos como el incremento de la financiación de riesgo, el acceso a los resultados de investigación y su transferencia, acelerar la transformación de los negocios y abordar la fragmentación del ecosistema de innovación.

La innovación es un motor clave para que la Unión Europea (UE) ofrezca prosperidad a sus ciudadanos y supere los desafíos del futuro. El progreso económico, el bienestar social y la calidad de vida de Europa dependen de su capacidad para impulsar la productividad y el crecimiento, que a su vez depende en gran medida de su capacidad para innovar.

La innovación está en el corazón de Horizonte Europa.

Estos tres pilares se sustentarán sobre un programa horizontal, ampliando la participación y fortaleciendo el Área Europea de Investigación (ERA).

Fuentes:

IMAGEN: Innovaciónconta2blogspot.com * Gobierno de España-Ministerio de Ciencia e Innovación https://www.horizonteeuropa.es * Consillium-https://www.consilium.europa.eu/es/policies/horizon-europe. * Comisión Europea https://ec.europa.eu/info/sites/research_and_innovation/.  

Artículos destacados