
Vacuna argentina – “ARVAC Cecilia Grierson”
Se presentó la primera vacuna diseñada y desarrollada íntegramente en Argentina:: «ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra el COVID-19
Se presentó la primera vacuna diseñada y desarrollada íntegramente en Argentina:: «ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra el COVID-19
La oxigenoterapia hiperbárica surge como una alternativa de bajo costo para el abordaje de la hipoxia progresiva y la inflamación pulmonar secundaria a la neumonía por COVID-19.
A fines del 2019 el surgimiento de la pandemia de SARS-CoV-2 puso en vilo al mundo hasta aproximadamente mediados del 2021.
Como se ha visto en la actualidad con la pandemia de COVID-19, en aquellos microorganismos de relevancia epidemiológica la detección de brotes y el control de la transmisión, son cruciales.
La IA y la robótica se están convirtiendo cada vez más en parte de nuestros sistemas de atención médica.
La radiómica es una tecnología que, mediante el uso de Inteligencia Artificial, convierte un gran número de imágenes médicas en datos cuantificables.
La exposición a la luz ultravioleta (UV) es un enfoque antimicrobiano directo y se ha determinado su efectividad desde hace tiempo contra las diferentes cepas del virus en el aire.
La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas durante la pandemia fue del 31%.
La falta de acceso a la energía puede obstaculizar los esfuerzos para contener la COVID-19 en muchas partes del mundo.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomienda el uso de tocilizumab para el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 grave que ya están recibiendo tratamiento con corticoesteroides y requieren oxigenoterapia o ventilación mecánica.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría realizada en Buenos Aires el 20 de octubre de 1911.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.