
Cómo lograr una organización sanitaria exitosa
La estrategia, el planeamiento estratégico, la cultura organizacional, el objetivo estratégico, la visión, la misión,
La estrategia, el planeamiento estratégico, la cultura organizacional, el objetivo estratégico, la visión, la misión,
Continuamos con el análisis de las características de las organizaciones en el área de la salud y complementamos el artículo anterior referido a El liderazgo en las organizaciones sanitarias (Parte 3).
Ante las turbulencias que generan los cambios bruscos e inesperados, necesitamos intentar una aproximación estratégica, basada en la proferencia o la prospectiva y el tratamiento de la incertidumbre.
En la primera parte de este artículo, vimos lo esencial que es para todo tipo de organización desarrollar una fuerte sinergia entre Cultura-Administración y Liderazgo.
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Se declaró el día del Infectólogo en conmemoración del fallecimiento del Dr. Remo Bergoglio ocurrido esa fecha en el año 2.016.
Su ausencia provoca trágicamente, hambre, desnutrición, dolor, sufrimiento, pérdida del estado de salud y muerte, por ello Docmed.ar, suma este recordatorio a su portal de salud.
Es en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, nacida este día en 1820 en Florencia, Italia.
Luego de haber participado en la guerra de Crimea, Florence Nightingale, aplica el conocimiento adquirido para la disminuir la tasa de mortalidad en los hospitales-
Se celebra ese día por Decreto Nacional desde 1948.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.