
Medicina de precisión y las Ciencias Ómicas
El desarrollo de tecnologías basadas en el progreso de la biología molecular, representan un enorme potencial en el campo de la salud.
El desarrollo de tecnologías basadas en el progreso de la biología molecular, representan un enorme potencial en el campo de la salud.
La biopsia líquida, también conocida como ¨test de ADN tumoral circulante o test de biomarcadores¨ basados en la sangre, detecta las mutaciones específicas de un tumor.
Es probable que los avances tecnológicos y la creciente investigación para el tratamiento del cáncer impulsen el crecimiento del mercado de los nanobots.
El Consorcio de Terapia Genética a Medida (BGTC), se inauguró hace dos meses, brindando nuevas esperanzas para quienes padecen enfermedades raras.
Un nuevo modelo de medicina que se basa en una evaluación más específica de cada paciente. Es una herramienta muy útil en oncología, que se ha extendido a otros campos de la medicina.
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Se declaró el día del Infectólogo en conmemoración del fallecimiento del Dr. Remo Bergoglio ocurrido esa fecha en el año 2.016.
Su ausencia provoca trágicamente, hambre, desnutrición, dolor, sufrimiento, pérdida del estado de salud y muerte, por ello Docmed.ar, suma este recordatorio a su portal de salud.
Es en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, nacida este día en 1820 en Florencia, Italia.
Luego de haber participado en la guerra de Crimea, Florence Nightingale, aplica el conocimiento adquirido para la disminuir la tasa de mortalidad en los hospitales-
Se celebra ese día por Decreto Nacional desde 1948.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.