
Biotecnología – I.A.- ¨OncoPrecisión¨ – ¨Microavatares¨
OncoPrecision nació en el año 2020 en Córdoba, ideada por un grupo de ex investigadores del CONICET, dirigidos por el Dr. Gastón Soria, ex becario doctoral de la Fundación Instituto Leloir.
OncoPrecision nació en el año 2020 en Córdoba, ideada por un grupo de ex investigadores del CONICET, dirigidos por el Dr. Gastón Soria, ex becario doctoral de la Fundación Instituto Leloir.
La biopsia líquida, también conocida como ¨test de ADN tumoral circulante o test de biomarcadores¨ basados en la sangre, detecta las mutaciones específicas de un tumor.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de la primera quimio-inmunoterapia antes de cirugía para pacientes con cáncer de pulmón en estadios iniciales.
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Se declaró el día del Infectólogo en conmemoración del fallecimiento del Dr. Remo Bergoglio ocurrido esa fecha en el año 2.016.
Su ausencia provoca trágicamente, hambre, desnutrición, dolor, sufrimiento, pérdida del estado de salud y muerte, por ello Docmed.ar, suma este recordatorio a su portal de salud.
Es en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, nacida este día en 1820 en Florencia, Italia.
Luego de haber participado en la guerra de Crimea, Florence Nightingale, aplica el conocimiento adquirido para la disminuir la tasa de mortalidad en los hospitales-
Se celebra ese día por Decreto Nacional desde 1948.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.