
Periodontitis y Fusobacterium nucleatum
Investigadores dirigidos por la Universidad de Osaka (Japón) han revelado que el microbio bucal ¨Fusobacterium nucleatum¨ está implicado en el desarrollo de la periodontitis.
Investigadores dirigidos por la Universidad de Osaka (Japón) han revelado que el microbio bucal ¨Fusobacterium nucleatum¨ está implicado en el desarrollo de la periodontitis.
La acción de un solo sector no puede eliminar una enfermedad como la rabia, se puede prevenir al 100% si se aborda a través del enfoque “Una salud”.
En Europa para mejorar la cooperación en el enfoque de ¨Una Salud¨, el Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME) y la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) han renovado su ¨ Memorando de Entendimiento¨ (MoU).
HERA es la nueva guardiana de la seguridad sanitaria de la Unión Europea ante futuras amenazas.
PREDICT, es un proyecto del programa Emerging Pandemic Threats (EPT) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
One Health nace por la alianza entre: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE).
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Se declaró el día del Infectólogo en conmemoración del fallecimiento del Dr. Remo Bergoglio ocurrido esa fecha en el año 2.016.
Su ausencia provoca trágicamente, hambre, desnutrición, dolor, sufrimiento, pérdida del estado de salud y muerte, por ello Docmed.ar, suma este recordatorio a su portal de salud.
Es en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, nacida este día en 1820 en Florencia, Italia.
Luego de haber participado en la guerra de Crimea, Florence Nightingale, aplica el conocimiento adquirido para la disminuir la tasa de mortalidad en los hospitales-
Se celebra ese día por Decreto Nacional desde 1948.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.