
Arquitectura en tiempos de pandemia, cambios y nuevos desafíos
A fines del 2019 el surgimiento de la pandemia de SARS-CoV-2 puso en vilo al mundo hasta aproximadamente mediados del 2021.
A fines del 2019 el surgimiento de la pandemia de SARS-CoV-2 puso en vilo al mundo hasta aproximadamente mediados del 2021.
La radiómica es una tecnología que, mediante el uso de Inteligencia Artificial, convierte un gran número de imágenes médicas en datos cuantificables.
Se logrado determinar la cantidad de luz ultravioleta que se necesita para inactivar el coronavirus.
La exposición a la luz ultravioleta (UV) es un enfoque antimicrobiano directo y se ha determinado su efectividad desde hace tiempo contra las diferentes cepas del virus en el aire.
La Comisión Europea ha aprobado en el mes de Noviembre el octavo contrato con una empresa farmacéutica para analizar su ¨potencial¨ vacuna contra CoVId 19.
En el mundo hay decenas de vacunas que se siguen desarrollando. La ¨vacuna vegetal¨ canadiense, Medicago, lo está haciendo, entre otros, en el Hospital Militar de la República Argentina.
La micosis oportunista que padecen algunos pacientes de CoVid 19 es la Mucormicosis y el agente productot no es de color negro.
El kit “COVIDAR Ig.G cuantitativo” fue desarrollado por científicos del Instituto Lelor ( FIL) , aprobado por ANMAT, mide concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus aplicando un estándar internacional de la OMS.
El suero equino hiperinmune anti-SARS-Cov2- CoviFab ha sido desarrollado totalmente en la Argentina , fue uno de los seleccionados por la convocatoria ¨Ideas Proyecto COVID 19¨.
El ¨Door Claw¨ lo diseño la compañía Vestas, en Brighton Colorado en los Estados Unidos.
Se celebra desde 1997 en conmemoración al nacimiento del hijo de María Obaya, representando de esta manera la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Se declaró el día del Infectólogo en conmemoración del fallecimiento del Dr. Remo Bergoglio ocurrido esa fecha en el año 2.016.
Su ausencia provoca trágicamente, hambre, desnutrición, dolor, sufrimiento, pérdida del estado de salud y muerte, por ello Docmed.ar, suma este recordatorio a su portal de salud.
Es en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, nacida este día en 1820 en Florencia, Italia.
Luego de haber participado en la guerra de Crimea, Florence Nightingale, aplica el conocimiento adquirido para la disminuir la tasa de mortalidad en los hospitales-
Se celebra ese día por Decreto Nacional desde 1948.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.