Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

21/03/2023

Día Mundial del Agua – 22 de Marzo

Por Lic. Morano Gonzalo

. Lectura de 4 minutos

La celebración de este día internacional se remontó a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta.

La Asamblea General adoptó la resolución de identificar  el 22 de marzo de cada año ¨el Día Mundial del Agua¨, siendo 1993 su primera celebración.

Este año, el Día Mundial del Agua hace hincapié en la importancia del agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital.

A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Esta celebración tiene por objetivo concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para que alcancemos el  Objetivo de Desarrollo Sostenible N*6 : Agua y saneamiento para todos antes del 2030.

El agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria, y el empeoramiento de los impactos del cambio climático.

La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural.

Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible:

  • 1 de cada 3 personas viven sin agua potable.
  • Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360.000 bebés cada año.
  • Si limitamos el aumento del calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, podríamos reducir la sequía causada por el clima hasta en un 50%.
  • El clima extremo ha causado más del 90% de los desastres en la última década.
  • Para el 2040, se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y la del agua en un 50%.

El agua subterránea es invisible, pero su impacto es visible en todas partes. 

Fuera de la vista, bajo nuestros pies, el agua subterránea es un tesoro escondido que enriquece nuestras vidas.

En las partes más secas del mundo, puede ser la única agua que tiene su población.

Casi toda el agua dulce líquida del mundo es subterránea, sustentando los suministros de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.

En muchos lugares, las actividades humanas sobreexplotan y contaminan las aguas subterráneas, en otros, simplemente no se sabe cuánta agua hay allí.

El agua subterránea es el agua que se encuentra bajo tierra en los acuíferos, son formaciones geológicas de rocas, arenas y gravas que pueden retener agua.

El agua subterránea se está utilizando en exceso en muchas áreas, donde se extrae más agua de los acuíferos de la que se recarga con la lluvia y la nieve.

La contaminación de las aguas subterráneas es un problema y puede llevar décadas o incluso siglos recuperarse.

La exploración, la protección y el uso sostenible de las aguas subterráneas serán fundamentales para sobrevivir y adaptarse al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en crecimiento.

Debemos proteger las aguas subterráneas de la contaminación y utilizarlas de forma sostenible, equilibrando las necesidades de las personas y del planeta.

El papel vital de las aguas subterráneas en los sistemas de agua y saneamiento, la agricultura, la industria, los ecosistemas y la adaptación al cambio climático debe reflejarse en la formulación de políticas de desarrollo sostenible.

Principales mensajes de la campana del Día Mundial del Agua 2022:

  • Las aguas subterráneas son invisibles, pero sus efectos se aprecian en todas partes.
  • Casi la totalidad del agua dulce en forma líquida del mundo es agua subterránea, y representa la base del suministro de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.
  • Lo que hacemos en la superficie repercute bajo tierra. Los únicos productos con los que debemos tratar los suelos deben ser inocuos y biodegradables, además debemos utilizar el agua con la mayor eficiencia posible.
  • Las aguas subterráneas atraviesan fronteras. Debemos trabajar juntos para gestionar las aguas subterráneas transfronterizas.
  • No podemos gestionar lo que no medimos. De ahí la necesidad de estudiar, analizar y monitorear exhaustivamente las aguas subterráneas

Desempeñarán un papel fundamental en la adaptación al cambio climático. Debemos estudiarlas y protegerlas, tratando de encontrar un equilibrio entre las necesidades de las personas y las del planeta.

Fuentes:

Imagen:Noticias ahora:https://www.noticias-ahora.com/dia-mundial-agua/ *Naciones Unidas: https://www.un.org/es/observances/water-day *World Water Day:  https://www.dropbox.com/sh/1tso2akjltozv0g/AACNlq-GrBTDlqUwtYdzybHOa?dl=0&preview WorldWaterDay2022.pdf

Artículos destacados

error: Content is protected !!