Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

03/07/2024

Inteligencia Artificial – PointCheck en Quimioterapia

Por Dr. Armando Rosselli

. Lectura de 5 minutos

Investigadores del Massachusetts Institute of Technology, fundaron Leuko y desarrollaron el equipo para controlar la salud de los pacientes bajo quimioterapia sin análisis de sangre.

Es una nueva forma de detectar infecciones potencialmente mortales en pacientes con cáncer

Leuko, fundado por un equipo de investigación del Massachusetts Institute of Technology , ofrece a los médicos una forma no invasiva de controlar la salud de los pacientes con cáncer durante la quimioterapia, sin necesidad de análisis de sangre.

La quimioterapia y otros tratamientos que eliminan las células cancerosas también pueden destruir las células inmunitarias de los pacientes.

Esto lleva a decenas de miles de pacientes con cáncer, con sistemas inmunológicos debilitados, a contraer infecciones que pueden volverse mortales si no se tratan.

Los médicos deben lograr un equilibrio entre administrar suficiente quimioterapia para erradicar el cáncer y no administrar tanta como para que el recuento de glóbulos blancos del paciente baje peligrosamente, una condición conocida como neutropenia.

Actualmente, la única forma que tienen los médicos de controlar los glóbulos blancos de sus pacientes es mediante análisis de sangre.

Leuko ha desarrollado el primer dispositivo para la monitorización doméstica y no invasiva de glóbulos blancos, el PointCheck™ es rápido, portátil y fácil de usar.

Al eliminar la necesidad de una extracción de sangre, millones de pacientes inmunodeprimidos, pueden hacerse pruebas con mayor frecuencia, avanzando hacia una mejor calidad de vida y mejores resultados clínicos.

Brinda a los médicos una visión más completa de la salud de sus pacientes de forma remota.

En lugar de extraer sangre, el dispositivo utiliza luz para mirar a través de la piel en la parte superior de la uña e inteligencia artificial para analizar y detectar cuándo los glóbulos blancos alcanzan niveles peligrosamente bajos.

La tecnología fue concebida por primera vez por investigadores del MIT en el 2015, durante los años siguientes, desarrollaron un prototipo y realizaron un pequeño estudio para validar su enfoque.

Hoy en día, los dispositivos de Leuko han detectado con precisión recuentos bajos de glóbulos blancos en cientos de pacientes con cáncer, todo ello sin extraer una sola gota de sangre.

El PointCheck™ puede obtener imágenes de las células sanguíneas que fluyen a través de los capilares superficiales.

Luego, sus algoritmos de IA determinan si los niveles de glóbulos blancos son peligrosamente bajos.

Si la neutropenia grave (un nivel críticamente bajo de neutrófilos, el subtipo más común de glóbulos blancos) se detecta tempranamente y se controla de forma rutinaria, se pueden evitar mediante su tratamiento infecciones graves como la neutropenia febril.

«Esperamos que esto suponga una clara mejora en la forma en que se monitoriza y atiende a los pacientes en el ámbito ambulatorio», afirma el cofundador y director de tecnología de Leuko, Ian Butterworth, ex ingeniero de investigación en el Laboratorio de Investigación de Electrónica del MIT.

“También creo que hay un lado más personal de esto para los pacientes. Estas personas pueden sentirse vulnerables con otras personas y actualmente no tienen mucho que hacer. Eso significa que si quieren ver a sus nietos o ver a su familia, constantemente se preguntan si están en alto riesgo.’”

La compañía ha estado trabajando con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) durante los últimos cuatro años para diseñar estudios que confirmen que su dispositivo es preciso y fácil de usar por pacientes no capacitados.

A finales de este año, esperan comenzar un estudio fundamental que se utilizará para registrar la aprobación de la FDA.

Una vez que el dispositivo se convierta en una herramienta establecida para el seguimiento de pacientes, el equipo de Leuko considera que podría ofrecer a los médicos una nueva forma de optimizar el tratamiento del cáncer.

«Algunos de los médicos con los que hemos hablado están muy entusiasmados porque creen que las versiones futuras de nuestro producto podrían usarse para personalizar la dosis de quimioterapia administrada a cada paciente», dice el cofundador y director ejecutivo de Leuko, Carlos Castro-González, ex postdoctorado en el MIT.

“Si un paciente no se vuelve neutropénico, eso podría ser una señal de que se puede aumentar la dosis.

Entonces cada tratamiento podría basarse en cómo reacciona cada paciente individualmente”.

Monitorear la salud inmune

Los fundadores de Leuko sabían que las personas con cáncer serían las que más se beneficiarían de un monitor de glóbulos blancos no invasivo.

A menos que los pacientes vayan al hospital, actualmente sólo pueden controlar su temperatura desde casa. Si muestran signos de fiebre, se les recomienda acudir a urgencias de inmediato.

Uno de cada seis pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia desarrollará una infección en la que sus glóbulos blancos están críticamente bajos, dice Sánchez-Ferro.

Desafortunadamente, algunas de esas infecciones terminan en la muerte de los pacientes, lo cual es particularmente terrible porque se deben al tratamiento más que a la enfermedad.

Las infecciones pueden provocar la  interrupción de la quimioterapia, lo que aumenta los resultados clínicos negativos para los pacientes.

En un estudio de 44 pacientes realizado en el 2019, el equipo de Leuko demostró que el enfoque era capaz de detectar cuando los niveles de glóbulos blancos caían por debajo de un umbral crítico, con mínimos falsos positivos.

Desde entonces, el equipo desarrolló un producto para que los pacientes sin supervisión puedan usar en casa y transmitir información inmunológica a los médicos.

«Trabajamos de forma completamente no invasiva, por lo que se pueden realizar mediciones de glóbulos blancos en casa y con mucha más frecuencia de lo que es posible hoy en día», afirma Bourquard.

“El aspecto clave es que permite a los médicos identificar a los pacientes cuyo sistema inmunológico se debilita tanto que corren un alto riesgo de infección, pudiendo proporcionar un tratamiento preventivo en forma de antibióticos y factores de crecimiento.

Las investigaciones estiman que eso eliminaría el 50 por ciento de las hospitalizaciones”.

Aplicaciones en expansión

«La visión a largo plazo de la empresa es poner esto a disposición de otras poblaciones de pacientes que también pueden beneficiarse de una mayor monitorización de su sistema inmunológico», afirma Castro-González.

 «Eso incluye pacientes con esclerosis múltiple, enfermedades autoinmunes, trasplantes de órganos y pacientes que son llevados de urgencia a la sala de emergencias».

«Creemos que esto podría ser una plataforma tecnológica», dice Castro-González. “Obtenemos estos videos no invasivos de la sangre que fluye a través de los capilares, por lo que parte de la visión de la empresa es medir otros parámetros en la sangre además de los glóbulos blancos, como la hemoglobina, los glóbulos rojos y las plaquetas”.

Fuentes:

Massachusetts Institute ofTecnology //news.mit.edu/2024/leuko-spots-life-threatening-infections-cancer-patients-0616 Massachusetts Institute f Technology https://news.mit.edu/2024/leuko-spots-life-threatening-infections-cancer-patients-0616Zach Winn | Noticias del MIT Fecha de publicación-16 de junio de 2024 Leukohttps://leuko.com/technology

Artículos destacados

error: Content is protected !!