Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

01/11/2021

Primer centro de Protonterapia del Hemisferio Sur- Avance en radioterapia contra el cáncer.

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 3 minutos

Proveniente de Bélgica arribó al país el equipamiento y los materiales nucleares necesarios  para el funcionamiento del Centro Argentino de Protonterapia (CeArp), el primer centro del Hemisferio Sur.

En el  Centro Argentino de Protonterapia ( CEArp ) , junto a la U.B.A., participan  la C.N.E.A. (Comisión Nacional de Energía Atómica) y el INVAP.

A nivel mundial, solo 20 países disponen de centros de protonterapia. Hay en total 107 centros de estas características y 37 en construcción.

El CeArp de la UBA es el primer centro en aplicar este tipo de tecnología en Latinoamérica.El Instituto de Oncología Dr. Angel Roffo, dependiente de la UBA, es el  principal Centro Público Médico Oncológico del país.

La radioterapia (también conocida como terapia de radiación) es la especialidad médica que emplea radiaciones ionizantes como medio terapéutico. Los haces de radiación más comúnmente empleados en todo el mundo son los de fotones (rayos X de alta energía).

La protonterapia, es la forma más avanzada de radioterapia contra el cáncer, es otro tipo de radioterapia externa (RTE), utiliza un  haz de protones para irradiar tumores.

Es un tratamiento mucho más preciso y  menos invasivo que la terapia convencional porque permite concentrar la dosis terapéutica en el tumor y minimiza las dosis en los tejidos sanos.

La terapia con haces de protones evita efectos secundarios y mejora la calidad de vida de las personas con cáncer, permite tratar tumores complejos y resistentes y es especialmente beneficiosa en pacientes pediátricos.

Los rayos consisten de núcleos cargados de átomos de hidrógeno que, por el comportamiento de su marcha dentro del organismo, permiten una baja dosis en el trayecto que va de la superficie corporal hasta el tumor, una muy alta dosis a nivel del mismo y una caída a cero en los otros tejidos.

El centro, tendrá una superficie de 8 mil metros cuadrados, funcionará en un predio cedido por la UBA, será operado por científicos y profesionales de la Universidad y reforzará el polo oncológico del Hospital Roffo y el Centro de Diagnóstico Nuclear.

Los principales equipos que se van a instalar en el Centro de Protonterapia son:

– Proteus Plus + 2 Gantrys (Equipo de Protonterapia).

– Acelerador Lineal Versa, es un Acelerador Lineal de fotones y electrones de alta prestación.

– Cyberknife, es un Acelerador lineal dedicado para radiocirugía para pacientes con tumores inoperables o de alta complejidad en Sistema Nervioso Central).

-Resonador Magnético y Tomógrafo Computado que   brindan  soporte al diagnóstico y posterior planificación de los tratamientos. Son  fundamentales para la planificación en las técnicas de radiocirugía.

Duración de las sesiones: es un tratamiento ambulatorio, tiene una duración entre 20 y 30 minutos (la duración del haz de protón dura solo entre 1 y 2 minutos) durante  6 a 7 semanas.

El CeArp UBA  permitirá fortalecer las capacidades del sistema público y privado, se estima que hay un universo de 120.000 pacientes que están en condiciones de ser tratados en diferentes niveles de complejidad.

Los profesionales médicos e investigadores, de la UBA, a cargo de este tratamiento viajaron a Bélgica para capacitarse, trabajan en coordinación y permanente intercambio con los mejores centros en la materia a nivel mundial.

Entre el Hospital General de Massachusetts, el Centro Médico Loma Linda de California, el Instituto Curie de Francia y el Centro de Protonterapia de Suiza, con los que mantienen un permanente intercambio.

Para tener una idea del impacto de contar con esta tecnología en el país, es bueno saber que un tratamiento de la más alta complejidad en protonterapia puede alcanzar los 100.000 dólares en el exterior.

En el área de investigación potenciará las herramientas de Investigación y Desarrollo y mejorará la formación de recursos humanos especializados en el tema.

Fuentes:

IMÁGENES: 1.QUIRON sALUD 2.Centro de protonterapia © Oncology News * Universidad de Buenos Aires-UBA-http://www.uba.ar * Clínica Universidad de Navarra-https://www.cun.es/protonterapia. * Medline Plus https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007281.htm.

Artículos destacados

error: Content is protected !!