Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

14/02/2022

Radiocirugía Estereotáxica- Gamma Knife, el bisturí que no lo es

Por DOCMED

. Lectura de 4 minutos

La radiocirugía estereotáctica no es un procedimiento quirúrgico, no se hacen incisiones ni se colocan puntos, sino que es una técnica de tratamiento de radioterapia.

La Radiocirugía es una modalidad alternativa a la cirugía convencional, que carece de los riesgos inherentes a los procedimientos intra y post quirúrgicos.

El término «Radiocirugía» fue acuñado por Leksell en 1951, para describir la destrucción de un blanco intracerebral localizado estereotáxicamente, sin craneotomía, por medio de una dosis única de radiaciones ionizantes, entregada a través de un sistema de haces convergentes en el blanco.

La radiocirugía estereotáctica (RCE) es una forma de radioterapia cuya precisión  enfoca energía de alta potencia sobre una pequeña área del cuerpo con un suministro mínimo de radiación a los tejidos sanos.

Esta tecnología es única y está diseñada específicamente para el tratamiento no invasivo de lesiones intracraneales. Utiliza una técnica llamada radiocirugía estereotáctica, que emite alrededor de 200 pequeños haces de radiación ( Cobalto) que se enfocan con precisión submilimétrica en un volumen pequeño en el cerebro, como un tumor.

La radiocirugía con bisturí de rayos gamma suele ser una terapia que se completa en dosis única o fraccionada (Radioterapia Estereotáctica Fraccionada o RTEF).

Es un tratamiento que se utiliza como¨ alternativa¨ a la cirugía abierta en algunas patologías y de¨ elección¨ en otras.

ANTECEDENTES:

En 1968, Leksell y Larsson desarrollaron el primer modelo de Gamma  Knife, también conocido como bisturí de rayos gamma. El equipo ha evolucionado con diversas mejoras a través de los años, lo que dio lugar a diversos modelos. Los refinamientos realizados en 1975 condujeron al modelo predecesor del actual Gamma Knife.

1968, el primer prototipo del sistema de radiocirugía con Gamma Knife se instaló en Estocolmo, Suecia. Se utilizó durante 12 años.

1974, se instaló un segundo equipo de Gamma Knife en el Instituto Karolinska.

1975, al notar el potencial de la radiocirugía estereotáxica para tratar tumores cerbrales,  el profesor Leksell y sus colegas construyen la segunda generación de Gamma Knife con un mayor número de fuentes de cobalto: 201

1984, se instalan los primeros sistemas Gamma Knife fuera de Suecia: Argentina y Reino Unido. Se trataba de modelos de tercera generación.

2006, se crea el equipo Gamma Knife Perfexion. Incluye tecnología de punta para emitir radiación con extrema precisión y exactitud. Asimismo, se vuelve más eficiente al tratar objetivos múltiples y complejos en el cerebro. Garantiza la máxima precisión al inmovilizar al paciente con un marco.

2009, se empieza a tratar la metástasis cerebral y convirtiéndose en la patología que más se trata con Gamma Knife.

2013, más de 75 000 pacientes se tratan al año con Gamma Knife.

2014, se obtiene la evidencia clínica más grande. Más de 2800 publicaciones revisadas por pares describen el uso de Gamma Knife.

2016, se crea Leksell Gamma Knife Icon. Se convierte en el equipo de Gamma Knife más reciente y en la máquina de radiocirugía más precisa en el mercado. Posee una tomógrafo computarizado Cone Beam estereotáxico para controlar de forma continua la emisión de la dosis.

INDICACIONES:

Gracias a los enormes beneficios de Gamma Knife, en la actualidad, se lo considera una excelente alternativa a la cirugía cerebral y a la radioterapia total del cerebro, en especial para el tratamiento de afecciones complejas y difíciles de tratar.

Este tratamiento se puede usar para muchos tipos de patologías y lesiones cerebrales, tumores grandes y pequeños, de lesiones cercanas a estructuras críticas del cerebro, entre las cuales se pueden mencionar:

  • Tumores malignos primarios o secundarios (metástasis de cerebro desde cualquier sitio primario.)
  • Tumores cerebrales benignos: meningiomas, neurinomas del acústico, schwannomas vestibulares, adenomas de hipófisis o craneofaringiomas.
  • Defectos de los vasos sanguíneos: malformaciones arteriovenosas y cavernomas.
  • Problemas funcionales: neuralgia del trigémino.
  • Trastornos del movimiento: temblor esencia y Parkinson.

Asimismo, también ha demostrado resultados exitosos para trastornos psiquiátricos como el trastorno obsesivo-compulsivo ( TOC), la agresividad y la depresión severa.

PROCEDIMIENTO:

El procedimiento no requiere anestesia general salvo en niños.

Se inicia con la colocación del  «marco para la cabeza», utilizado para colocar con precisión al paciente dentro del equipo, mejora la exactitud y punto de enfoque.

Luego se realizan exámenes imagenológicos como una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una angiografía.

Las imágenes muestran la ubicación exacta, el tamaño y la forma del tumor o zona del problema y permiten tener precisión para dirigir el tratamiento.

Realizados los estudios, médicos y equipo de físicos,  planifican el tratamiento con el Leksell Gamma Plan integrado para Gamma Knife.

TRATAMIENTOS con¨ Gamma Knife Icon¨

Los tratamientos con este equipo  se diferencian de los tratamientos del equipo ¨Gamma Kniffe Perfexion¨ en los siguientes aspectos:

  • Los tratamientos se administran en sesiones únicas o múltiples.
  • No se requiere un marco externo.
  • Icon utiliza una combinación de  imágenes de TC de haz cónico estereotáxicas integradas, detección y gestión de movimiento por infrarrojos en tiempo real para lograr una precisión del tratamiento de 0,15 mm incluso sin un marco rígido.
Características únicas:
  • Diseño de sistema no complejo y completamente integrado.
  • Media de precisión de 0,15 mm.
  • Dosis 2-4 veces menor para el cerebro sano.
Características esenciales:
  • Procedimiento de control de calidad rápido (máximo 10 minutos diarios).
  • Planificación de dosis rápida e intuitiva.
  • Corrección automática de la administración y evaluación de la dosis.

En la actualidad, existen más de 300 máquinas Gamma Knife en 54 países  y más de un millón de pacientes se tratan con ellas cada año.

 En la Argentina , el Instituto de Oncología Ángel Roffo (UBA) y el Instituto Fleni instalaron  equipos Gamma Knife y tienen realizados miles de procedimientos en diferentes patologías.

Fuentes:

Imagen : Elekta- https://www.elekta.com/patients/gammaknife-treatment-process/ * Elekta- https://www.elekta.com/patients/gammaknife-treatment-process/ * Radiology.org- https://www.radiologyinfo.org/en/info/gamma_knife * El Hospital- https://www.elhospital.com/temas/Clinica-Shaio,-de-Colombia,-destaca-experiencia-con-Gamma-Knife-Perfexion+119329 * Ministerio de Salud de la Nación  (UCEETS)  https://bancos.salud.gob.ar/sites/informe-gamma-knife.pdf * FLENI- https://www.fleni.org.ar/especialidades/neuroc

Artículos destacados

error: Content is protected !!