Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

01/07/2024

Regeneración – Beneficios humanos

Por Difusión DOCMED

. Lectura de 3 minutos

La agricultura regenerativa es un enfoque innovador para la producción de alimentos saludables que se basa en la regeneración de la fertilidad del suelo.

Para obtener la aceptación de las partes interesadas internas y externas, las empresas deben explicar cómo su triple estrategia de regeneración (la revitalización sinérgica de las personas, los lugares y el planeta) podría generar un gran valor económico y social para todas las partes interesadas.

Empresas visionarias de alimentos y fabricantes de prendas de vestir como Danone , General Mills , Eileen Fisher , Illycaffè y Patagonia están invirtiendo en agricultura regenerativa .

Lo están haciendo, no sólo, porque reduce drásticamente el uso de agua y las emisiones, aumenta la fertilidad del suelo y mejora el bienestar animal, sino también porque mejora los medios de vida de los agricultores con dificultades financieras.

La agricultura regenerativa es un enfoque innovador para la producción de alimentos saludables que se basa en la regeneración de la fertilidad del suelo.

A través de prácticas sostenibles como la rotación de cultivos, la cobertura del suelo y el uso de abonos orgánicos, la agricultura regenerativa busca restaurar la salud del suelo y promover una mayor biodiversidad en los campos.

 Por ejemplo, los agricultores estadounidenses pueden aumentar su rentabilidad hasta en un 120% mediante la transición a la agricultura regenerativa.

En comunidades desfavorecidas de todo Estados Unidos existen iniciativas prometedoras de desarrollo económico basadas en el lugar , presentadas en el próximo libro The Frugal Economy , que utilizan un enfoque holístico para regenerar a las personas, los lugares y la biodiversidad en su conjunto.

Al unirse a estas iniciativas, las empresas pueden acelerar su propia transición hacia un modelo regenerativo.

Por ejemplo, Reimagine Appalachia (RI) es una coalición de múltiples partes interesadas que tiene como objetivo revitalizar las minas de carbón abandonadas y restaurar los ecosistemas naturales en los Apalaches, específicamente en Pensilvania, Ohio, Virginia Occidental y Kentucky.

RI apoya la Iniciativa de Reforestación Regional de los Apalaches , un proyecto de triple regeneración que tiene como objetivo restaurar el entorno natural y al mismo tiempo crear empleos y oportunidades económicas en la región.

Dada la urgencia climática , es hora de que las empresas piensen y actúen más allá de la sostenibilidad.

Deben evolucionar hacia negocios regenerativos que renueven, restauren y hagan crecer a las personas, los lugares y el planeta de forma sinérgica.

Inicio para construir un negocio regenerativo

Las  cinco cosas que las empresas que inician este viaje deben hacer bien:

  • Articular su visión para el cambio sistémico: a través de una comprensión clara de su propósito, impacto e influencia, participe dónde cree que puede remodelar las economías.
  • Mapear los sistemas e identificar puntos de apalancamiento : basándose en un mapeo de diferentes sistemas (internos, operaciones, cadena de valor y macroeconomía), evaluar a través de un análisis de ciclos de retroalimentación su papel en el sistema, resaltando dónde tiene la capacidad de restaurar los sistemas sociales y naturales mediante la asignación estratégica de recursos.
  • Establecer una estrategia regenerativa: definir cómo entregará valor a través de resultados regenerativos.
  • Comprender sus áreas clave de impacto y dónde puede ofrecer el mayor valor a las partes interesadas.
  • Revisar los modelos de negocio: evaluar sus productos y servicios y revisar cómo puede ofrecer valor a través de prácticas regenerativas, por ejemplo, a través de modelos de producto a servicio donde el enfoque esté en el valor del servicio brindado, en lugar de la cantidad de bienes vendidos.

Definir y ofrecer valor: comprender que los enfoques regenerativos pueden impulsar la creación de valor financiero es clave para su éxito y durabilidad.

Necesitamos enfoques sofisticados para comprender la creación de valor que consideren el valor financiero entregado en todo el ecosistema empresarial.

Al ir más allá de la sostenibilidad y avanzar hacia la regeneración, podremos afrontar los enormes desafíos que tenemos por delante.

Fuentes:

WORLD ECONOMIC FORUM -https://www.weforum.org/agenda/2024/06/businesses-are-moving-beyond-sustainability-welcome-to-the-age-of-regeneration/ WORLD ECONOMIC FORUM https://www.weforum.org/agenda/2023/03/regenerative-business-sustainability/ Sostenible y sustentable https://sostenibleosustentable.com/es/medio-ambiente/la-agricultura-regenerativa-regeneracion-del-suelo/ Regeneration internacional https://regenerationinternational.org/2020/04/17/regenerar-como-formula-para-la-vida/

Artículos destacados

error: Content is protected !!