
Investigador del CONICET en el Journal of Medical Microbiology
El Dr. Leandro Acosta es el único argentino dentro del comité editorial de la revista, y uno de los cuatro representantes que tiene la revista en Latinoamérica (Brasil, México y Perú).
El Dr. Leandro Acosta es el único argentino dentro del comité editorial de la revista, y uno de los cuatro representantes que tiene la revista en Latinoamérica (Brasil, México y Perú).
El desarrollo de tecnologías basadas en el progreso de la biología molecular, representan un enorme potencial en el campo de la salud.
Es investigador Superior del CONICET, su trabajo se ha destacado en la identificación y estudio de proteínas claves en la regulación del sistema inmunológico y vascular.
Fue elegido miembro extranjero del organismo por su trayectoria en el área de biología molecular, celular y genómica.
En homenaje a la trayectoria de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el 3 de diciembre de 2014 se instituye el “Día de la Cardiología Argentina¨.
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud celebra todos los 6 de abril el Día Mundial de la Actividad Física.
Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.