
Epidemia de Fiebre Amarilla IV
Aparte de expulsar a los habitantes de los conventillos, los médicos sólo podían actuar sobre los síntomas.
Aparte de expulsar a los habitantes de los conventillos, los médicos sólo podían actuar sobre los síntomas.
Los virus de la gripe A son los de mayor importancia para la salud pública,debido a la potencialidad de producir epidemias y pandemias. Gripe Rusa y Gripe Española
Ebola (Nigeria, 2014) – Fiebre amarilla (Brasil, 2019).
Los sistemas mejorados después de epidemias mortales, contuvieron dos brotes de Ébola en Guinea y República Democrática del Congo en el año 2021
Todos los países requieren una sólida preparación ante posibles epidemias para que les permita combatir eficazmente las amenazas de enfermedades infecciosas.
Objetivo 7-1-7 para la detección, notificación y respuesta de brotes
La América que descubrió Europa, la de los siglos XV al XVII, tuvo un crecimiento poblacional reducido, la mortalidad era sólo ligeramente inferior a la natalidad, situadas ambas en alrededor de 40-50 por mil habitantes.
En el siglo XVll, para protegerse de los efectos devastadores de la peste negra, los médicos usaron un atuendo específico que incluía una singular máscara en forma de pico.
Encontró en Milán una ciudad absolutamente medieval con todas las carencias que ello implicaba; desorden, ruido, calles estrechas y tortuosas, inmundicia y hedor por todas partes.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.