Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

12/08/2021

Universidad de Buenos Aires- 200 años

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 3 minutos

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue fundada el 12 de agosto de 1821 por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires , Martín Rodriguez.

Este año se conmemora el bicentenario de su creación, consagrada una de las universidades más prestigiosas del país y del mundo.

Los 200 años de compromiso, pusieron a la UBA en un lugar destacado. Actualmente se encuentra en el puesto Nº 69 del  ranking internacional de universidades QS, siendo la primera en el país y, por séptimo año consecutivo, la mejor ubicada de Iberoamérica.

El 12 de agosto se realizará el acto central en la Facultad de Derechose reconocerá la trayectoria de 200 personalidades destacadas en el campo profesional, académico, científico, cultural, empresarial y/o de gestión, de docentes o graduados en la UBA.

Una manera de simbolizar en ellas las miles de mujeres y hombres que se formaron en los claustros de la Universidad y que, con talento, compromiso y vocación, sobresalen en sus respectivas disciplinas.

Los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel, Carlos Saaverdra Lamas, Bernardo Houssay Luis Fedrici Leloir, Cesar Nikstein y Adolfo Pérez Esquivel, han sido estudiantes y/o profesores de la UBA.

La institución cuenta actualmente con más de 320 mil alumnos, 6 colegios preuniversitarios, 13 facultades donde se dictan más de 100 carreras de grado y más de 500 de posgrado y 20 sedes del Ciclo Básico Común (CBC) que funcionan a lo largo de la Argentina.

La comunidad UBA se compone además por 30 mil docentes y 13 mil miembros de la comunidad educativa.

Organización y estructura de la Universidad de Buenos Aires: 

Colegios Preuniversitarios:

  • Colegio Nacional Buenos Aires ( 1911)
  • Escuela Superior de Comerco Carlos Pellegrini Carlos Pellegrini ( 1890)
  • Escuela Superior Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria.(2008)
  • Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano ( 2014)
  • Instituto Libre de Segunda Enseñanza –ILSE. (1892)
  • Colegio Preuniversitario ¨Ramon Cereijo¨ ( 2020)

Facultades:

  • Facultad de Agronomía
  • Facultad de Arquitectura , Diseño y Urbanismo
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Farmacia y Bioquimica
  • Facultad de Filosofía y Letras
  • Faculta de Ingeniería
  • Faculta de Medicina
  • Facultad de Odontología
  • Facultad de Psicología

Red Hospitalaria

La Universidad de Buenos Aires posee una Red de Hospitales Universitarios integrada por:

  • Hospital de Clínicas «José de San Martín»
  • Instituto de Oncología Ángel H.Roffo
  • Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari )
  • Instituto de Tisioneumonología Raúl F. Vaccarezza
  • Hospital Odontológico Universitario
  • Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Centro Cultural Rojas:

El Centro Cultural Rector Ricardo Rojas nació en 1984 y formó parte de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente pertenece a la Secretaria de Relaciones Institucionales, Cultura y comunicación de la UBA.

El Rojas se consolidó como uno de los centros de vanguardia y experimentación de la Ciudad de Buenos Aires a partir de una nutrida programación artística y cultural. Artes escénicas, Artes visuales y nuevas tecnologías, Ciencia y Cultura sostenible, EscenaLab, Cultura urbana, Letras y Pensamiento,  conforma mes a mes su dinámica cartelera.

Cuenta con reconocimiento nacional e internacional y trabaja conjunto con otras organizaciones. Su trayectoria y calidad artística atraen a 100.000 personas por año.

Red de museos

La Coordinación de la Red de Museos – UBA fue creada en 2002 para incentivar la relación entre los museos universitarios a fin de potenciar su desarrollo, colaborar en la difusión de sus actividades y cooperar con sus requerimientos en todo lo correspondiente a conservación y restauración de las colecciones, documentación e inventariado de las piezas, formación de recursos humanos, investigación y extensión como, así mismo, en el mejoramiento de sus instalaciones.

Editorial Universitaria, EUDEBA.

Radio UBA.

Orquesta de la Universidad de Buenos Aires Rector Ricardo Rojas.

Cine Cosmos – UBA.

La adquisición del complejo Cosmos es un aporte de la Universidad de Buenos Aires a su comunidad universitaria y a la cultura cinematográfica de la ciudad, ofreciendo a la sociedad en general una oferta histórica de cine alternativo.

Centros de Cooperación Internacional

Fuentes:

Artículos destacados

error: Content is protected !!