Estas plantillas ganaron el Concurso IB50K 2021, organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
El objetivo del Concurso IB50K es promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales, así como fomentar en Argentina la creación y el desarrollo de empresas de base tecnológica.
Se sustenta en promover este tipo de iniciativas, se considera estratégico para el país y podría marcar un salto cualitativo en el desarrollo basado en la complejización de la matriz productiva Argentina.
La empresa, incubada en la FAN, desarrolla ¨plantillas inteligentes¨ para pacientes con diabetes, deportistas y personas con dolor crónico. Obtuvo el 1° puesto, de la undécima edición del concurso de innovación más importante del país, organizado por el Instituto Balseiro.
Este logro, le ha permitido a Ebers obtener un premio de u$s 30.000 y además tener la posibilidad de acceder a las instancias finales de certámenes internacionales similares.
La diabetes es una enfermedad que provoca daños en los nervios o en los vasos sanguíneos, con la consecuente pérdida de sensibilidad ante cortes, ampollas o llagas. En las extremidades inferiores, estas lesiones pueden causar úlceras e infecciones que, en caso de agravarse, pueden requerir una amputación.
Facundo Noya, cofundador de Ebers Med, y su equipo de ingenieros biomédicos las diseñaron para monitorear permanentemente la planta del pie del paciente con diabetes.
Los profesionales estudiaron en la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Sur.
Uno de los principales objetivos de esta plantilla es detectar, de manera temprana, posibles lastimaduras o exceso de presión en alguna parte específica del pie, evitando la formación de úlceras o infecciones que pudieran desencadenar en una amputación del miembro.
Al detectar una anomalía, la plantilla envía, de forma instantánea, un informe que puede llegar al teléfono móvil del paciente y/o del médico a cargo.
El desarrollo consiste en un sistema de tres pares de plantillas inteligentes con sensores que se conectan a una aplicación, permitiéndole a los médicos realizar pruebas en sólo 3 clicks, obteniendo información y opciones de tratamiento de acuerdo a cada situación.
Esta tecnología permite reducir las lesiones en los pies y mejorar los tratamientos terapéuticos actuales que afectan a personas con diabetes, dolor crónico o deportistas en general.
El sistema de medición plantar está diseñado para medir la distribución de las presiones ortogonales del pie dentro del calzado, permitiendo a los profesionales y expertos la detección de zonas de alta presión, patrones de pisada patológicos y asimetrías en condiciones reales.
Las Plantillas Sensorizadas son ultra delgadas (1,8mm) y flexibles gracias a la utilización de sensores de presión del tipo resistivos y a la tecnología de circuitos de tinta de plata.
Esto permite obtener mediciones sin interferir significativamente, incluso pueden ser utilizadas en combinación con plantillas ortopédicas y medias.
Los 17 sensores de presión por plantilla están estratégicamente distribuidos, incrementando la densidad en áreas críticas, en línea con análisis de expertos, proveyendo una amplia cobertura en las 4 áreas principales del pie: dedos, cabeza de metatarsianos, medio pie y retro pie.
Una cobertura limpiable protege a los sensores de la humedad y de esfuerzos mecánicos.
La información y control del Sistema se realiza a través de la Aplicación Ebers®, instalada en el dispositivo móvil del usuario.
La conexión entre el dispositivo de medición (Plantillas Sensorizadas + Transmisores) y el dispositivo móvil del paciente es segura e inalámbrica gracias al uso de Bluetooth® 4.2.
ESTUDIOS Y REPORTES:
Hay 2 tipos distintos de estudios que pueden realizarse utilizando el Sistema Ebers®.
- Estudio Estático: Permite evaluar pacientes en posición de pie para observar anomalías o asimetrías potencialmente riesgosas.
El mapa de calor muestra indicadores importantes permitiendo un análisis más simple y rápido.
INTERFAZ DE APLICACIÓN:
PANTALLAS PRINCIPALES:
- Reproducción de Estudio
- Distribución de presión promedio
- Visualización de asimetría entre pie izquierdo y derecho
INDICADORES OBTENIDOS:
- Punto de presión máxima visualizado en la imagen de mapa de calor.
- Baricentro y centro de presión de cada pie.
- Distribución de carga anteroposterior.
- Distribución de carga entre pies.
Luego de la realización de un estudio, puede exportarse un reporte en formato PDF.
2.Estudio Dinámico: Permite la evaluación de la marcha en línea recta. Los estudios se procesan en la nube y en 3 segundos se obtienen indicadores de zonas de hiper-presión, cadencia y tipo de pisada que ayudarán en el diagnóstico.
PANTALLAS PRINCIPALES:
- Reproducción de Estudio.
- Paso promedio: distribución de las presiones en el tiempo visuslizado en una imagen de mapa de calor y en un video.
- Tiempo de contacto por zonas.
INDICADORES OBTENIDOS:
- Puntos de presión máxima mostrados en la imagen de mapa de calor y en video.
- Líneas de marcha formadas por el desplazamiento del baricentro durante cada paso.
- Distribución de carga anteroposterior.
Luego de la realización de un estudio, puede exportarse un reporte en formato PDF.
COMPARACIÓN DE ESTUDIOS:
Esta función permite comparar dos estudios del mismo tipo y del mismo paciente entre sí. Permite visualizar: cambios en la distribución de cargas; puntos de máxima presión; y ubicación del centro de presión, en momentos o circunstancias diferentes
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
SET: Peso: 850 gr, Tamaño: 310 x 225 x 105 mm.
PLANTILLAS Y TRANSMISORES: Peso de plantilla (size 42): 55 gr Size (size 42): 300mm x 275mm x 10mm, espesor de plantilla: 1,8 mm, número de sensores: 17, tecnología de los sensores: Resistiva, rango de los sensores de presión: 10 a 200 kPa frecuencia de los sensores: 25 Hz, temperatura de operación: 10 a 40°C, conexión inalámbrica: Bluetooth® 4.2, máximo rango desde el dispositivo: 6 mts,
BATERIA: tipo: Li-ion recargable, capacidad: 80 mA, ciclos de carga: 500, tiempo de carga (80%): 120 min, autonomía (uso continuo): 10hr, cargador: 5V USB.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 422 millones de adultos en todo el mundo padecen diabetes. En Argentina, una de cada diez personas padece esta afección y se espera un incremento mayor en los próximos años.
Ebers comenzará a producir los primeros prototipos de las plantillas en el laboratorio Nanofab de la Fundación Argentina de Nanotecnología.
Utilizará uno de sus equipos más innovadores: la impresora de circuitos electrónicos CeraPrinter X-Serie, que permitirá imprimir con tintas conductivas los sensores que contienen las plantillas.
La ANMAT aprobó su comercialización.