Ciencia y Tecnología

Investigador del CONICET – World Academy of Sciences
El investigador del CONICET Walter Manucha ,fue incorporado como Miembro Asociado de la WAS

Regeneración de cartílago en rodillas
El nuevo biomaterial produce la regeneración de cartílago en rodillas dañado.

CONICET- Derivados de plantas y quimioterapia
Especialistas del CONICET sintetizaron moléculas en ensayos in vitro, que lograron inhibir una proteína que reduce la efectividad de tratamientos contra el cáncer.

PET- Nuevo sistema NeuroLF
Es un innovador dispositivo de diagnóstico por imágenes ultracompacto que ayuda a diagnosticar y controlar trastornos relacionados con el cerebro, como la enfermedad de Alzheimer.

Primer fármaco para regeneración dental
El ensayo, tendrá lugar en el Hospital Kitano de la Universidad de Kioto, Japón, desde septiembre del 2024 hasta agosto del 2025.

Inteligencia Artificial – Nuevos fármacos
Investigadores del Massachusetts Institute of Technology desarrollaron un marco algorítmico para identificar automáticamente los candidatos moleculares óptimos.

Inteligencia Artificial – PointCheck en Quimioterapia
Investigadores del Massachusetts Institute of Technology, fundaron Leuko y desarrollaron el equipo para controlar la salud de los pacientes bajo quimioterapia sin análisis de sangre.

Alzheimer – Biomarcador en sangre
El Clínic de Barcelona incluye en un análisis de sangre su detección en el proceso de diagnóstico del Alzheimer.

Inteligencia Artificial en salud pública
La inteligencia artificial (IA) se está posicionando en los sistemas de salud con el fin de potenciar la experiencia para los profesionales y de los pacientes.

UBA/CONICET- Nanobiotec- Denge y Antivenenos
En la UBA se trabaja con una plataforma única en el mundo, fabrica proteínas para reactivos para detectar Dengue, COVID, o para antivenenos.


















































