Según los resultados de un reciente ensayo clínico, el páncreas biónico administra insulina automáticamente y es más efectivo que las bombas o las inyecciones que reducen los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 1.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad grave que provoca que el nivel de glucosa o azúcar de una persona sea demasiado alto, debido a que el páncreas no puede producir suficiente insulina. Esta es la hormona que mantiene la glucosa en sangre bajo control. Las personas con diabetes tipo 1 deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.
El páncreas biónico denominado iLet, monitorea los niveles de azúcar de una persona durante todo el día y automáticamente administra insulina cuando es necesario a través de una pequeña cánula o tubo que se inserta en el cuerpo generalmente en el abdomen y se utiliza en forma constante.
El iLet BP (Beta Bionics) es un sistema de administración integrado en el dispositivo portátil con el algoritmo y el sistema de administración de insulina. Tiene aproximadamente el tamaño de una tarjeta de crédito y un centímetro de grosor.Utiliza cartuchos de insulina de vidrio y, al igual que otras microinfusoras de insulina, está diseñado para utilizar insulina de acción rápida.
El dispositivo determina todas las dosis de insulina en función del peso del usuario, no pudiendo la persona que lo lleva instalado modificar las dosis.
El equipo de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) ha presentado los hallazgos de este estudio en la revista New England Journal of Medicine y a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE UU (FDA, por sus siglas en inglés) con la esperanza de incorporar su producto al mercado norteamericano.
El equipo de Harvard, en colaboración con otras universidades, testeó el dispositivo de páncreas biónico durante 13 semanas con 219 personas con diabetes tipo 1, que habían usado insulina durante al menos un año. Comparó sus niveles de azúcar en sangre con los de 107 diabéticos que habían usado otros métodos de administración de insulina, como inyecciones y bombas de insulina, durante el mismo periodo.
Los niveles de azúcar en la sangre del grupo de páncreas biónico cayeron del 7,9% al 7,3%, mientras que los niveles del grupo de tratamiento estándar se mantuvieron estables en el 7,7%. La Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda un objetivo de menos del 7,0%, pero según un estudio de 2019, eso solo lo alcanza en el 20% de las personas con diabetes tipo 1.
Existen otros tipos de páncreas artificial, pero generalmente requieren que el usuario introduzca información antes de administrar la insulina, incluida la cantidad de hidratos de carbono de su última comida.
iLet únicamente necesita saber el peso del usuario y el tipo de comida que ha ingerido (desayuno, almuerzo o cena), información que es agregada a través de la interfaz. Mediante un algoritmo de aprendizaje adaptativo, administra la insulina automáticamente.
Si los niveles de glucosa de una persona son demasiado altos, el sistema se ajustará para proporcionar una dosis más alta de insulina, y si los niveles son demasiado bajos, administrará menos.
El dispositivo puede eliminar la necesidad de que una persona con diabetes calcule la cantidad de hidratos de carbono en una comida, lo cual es un beneficio significativo, según señala Duane Mellor, especialista en Nutrición de la Facultad de Medicina de Aston, en Birmingham (Reino Unido), quien no participó en el estudio.
«Poder eliminar la necesidad de contar los hidratos de carbono es una gran ventaja, porque eso es una molestia», afirma. «Por otro lado, los usuarios dejan de determinar la dosis de insulina, tarea difícil para las personas que han tenido diabetes durante mucho tiempo».
El objetivo del proyecto es normalizar un buen control de la glucosa, según el profesor asociado de medicina de la Escuela de Medicina de Harvard, Steven Russell, quien dirigió el estudio.
«Esto reducirá el riesgo de complicaciones de la diabetes a largo plazo y también hará que su vida sea más fácil».
El iLet BP funciona de manera diferente a las microinfusoras de insulina disponibles en la actualidad.
Esto es lo que distingue al iLet BP:
-Los usuarios simplemente ingresan su peso corporal para comenzar la terapia con insulina.
-No es necesario hacer configuraciones matemáticas ni calibraciones para comenzar.
-No se ingresan ni se necesitan parámetros del régimen de insulina (es decir, niveles objetivo de glucosa (azúcar) en sangre.
-Los usuarios no tienen que contar los carbohidratos para ninguna comida, establecer tasas basales de insulina, ni medir las proporciones de insulina a carbohidratos ni factores de corrección.
-Los usuarios tampoco tienen que determinar el bolo de insulina para las dosis de corrección de comidas.
-El iLet BP se adapta de forma autónoma y continua, satisfaciendo las necesidades de insulina de los usuarios individuales, por lo tanto, los usuarios no pueden cambiar sus dosis de insulina por sí mismos.
Hasta la fecha, el iLet BP es la tecnología de microinfusoras de insulina más automatizada en desarrollo.
Lograr un control glucémico constante en la diabetes tipo 1 es difícil de lograr.
El iLet Bionic Pancreas es un dispositivo pendiente de autorización 510 (K)-
No está disponible para su venta.
La aprobación de la FDA del iLet BP no se ha anunciado públicamente, sus beneficios y funcionalidad ofrecen muchas esperanzas para el futuro de la tecnología y los dispositivos autónomos para la diabetes.