El brazo robótico de asistencia Kinova Jaco rinde homenaje a Jacques Forest, el tío del presidente, director ejecutivo y cofundador de Kinova.
Jacques sufría de distrofia muscular y solo conservaba el movimiento de su pulgar izquierdo, lo que limitaba severamente su capacidad para realizar algunas de las tareas diarias a las que estaba acostumbrado. Siendo un inventor apasionado, comenzó a modificar las herramientas que usaba a diario.
En 1993 creó su primera telemanipulación, “el brazo Manipulo”. Su perseverancia e ingenio han inspirado a muchos, por lo que esta ayuda técnica de última generación lleva con orgullo su apodo «Jaco».
Si una persona es física y cognitivamente capaz de controlar de manera segura e independiente una silla de ruedas motorizada a través de un joystick, un control montado en la cabeza u otros controles tecnológicos, podrá operar el brazo robótico de asistencia de Kinova.
Sus movimientos imitan dieciséis movimientos únicos del hombro, el codo y la muñeca con la suavidad y versatilidad de un brazo humano en pleno funcionamiento.
Sentado en la silla de ruedas eléctrica, se tiene el control total usando el joystick de la silla, el conjunto de cabeza, sip-and-puff o casi cualquier otra interfaz.
El dispositivo permite salir solo, tomar un elevador , abrir puertas, leer, beber, comer , cepillarse los dientes y peinarse. Se puede comer con los dedos robóticos o agarrando un utensillo. Como no agrega ancho a la silla puede pasar por las puertas en la mayoría de los casos.
- Control intuitivo y fácil de usar;
- Zonas seguras programables;
- Pantalla OLED opcional para retroalimentación visual;
- Brazo de elevación opcional (montaje oscilante dinámico para facilitar las transferencias).
- El brazo robótico ayudará a maximizar sus habilidades y disminuir su dependencia de los miembros de la familia y los proveedores de atención, lo que le permitirá funcionar a un nivel superior tanto en el hogar como en su comunidad.
- La pantalla OLED de Kinova proporciona a los usuarios una referencia visual de los modos y estados actuales del robot.
- Un sensor de luz ambiental se asegurará de que el brillo de la pantalla sea siempre óptimo, mientras que un indicador de LED brindará información sobre el modo actual de operación, la alimentación y el estado de la conexión.
- El brazo de elevación Kinova aumenta el rango vertical y la flexibilidad de montaje de Jaco, permitiendo a los usuarios conducir hasta los escritorios y mesas sin interferencias.
- Un mecanismo oscilante permite apartar a Jaco temporalmente para facilitar las transferencias dentro y fuera de la silla de ruedas.
Ayuda a realizar muchas de las actividades de la vida diaria:
- Comiendo y bebiendo;
- Higiene personal;
- Gestión de medicamentos;
- Ocio y vida activa;
- Trabajo y escuela;
- Seguridad personal.
Es parte de una serie de dispositivos de asistencia que pueden ser adecuados para las personas que viven con:Atrofia muscular en la columna;
- Distrofia muscular;
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA);
- Lesión de la médula espinal;
- Parálisis cerebral;
- Cuadriplejia;
- Amputación;
Cumple con la norma ISO 13485:2016 que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad.
Diseñado para integrarse completamente a la vida diaria y para acoplarlo en una silla de ruedas motorizada.
Este brazo robótico, está ayudando a las personas con movilidad limitada o nula de las extremidades superiores a lograr lo que antes era imposible para ellos.