Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

16/04/2021

Inauguración del Hospital Central“ Dr. Ramón Carrillo» en la Provincia de San Luis

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 3 minutos

El Hospital está ubicado en la capital provincial y fue inaugurado por el Gobernador de San Luis y autoridades sanitarias nacionales.

Es la inversión más grande en infraestructura sanitaria de la historia puntana, cercana a los $ 9.000 millones y 50.000 metros cuadrados. Posee tecnología de vanguardia y buscará certificaciones de los más altos estándares internacionales. 

El edificio fue emplazado frente al centro administrativo “Terrazas del Portezuelo” de la Ciudad Capital y permite un fácil acceso desde las principales vías de tránsito terrestre provincial.

La construcción demandó de 2.500.000 horas-hombre, comenzó el 26 de diciembre de 2018, y ofrece una fachada disruptiva. Se trata de una estructura exterior que “viste” a un edificio cuya ventilación e iluminación natural propician condiciones de asepsia y temperatura ideales.

El desarrollo  consta de cuatro niveles de altura y se destinó la planta baja para los servicios ambulatorios, el primer piso para las áreas críticas, el segundo para las funciones técnicas y el último nivel para las internaciones.

El piso técnico, es considerado el punto tecnológico “neurálgico” dado que contiene a las oficinas de Bioingeniería y de Mantenimiento (talleres, depósitos generales y especiales), pero también al Centro Inteligente de Monitoreo y al vínculo redundante con el centro de datos de la provincia. 

El nuevo hospital es de tercer nivel de atención, de octavo nivel de complejidad, cuenta con docencia universitaria -telemedicina para entrenamiento de profesionales- y es un establecimiento tipo III-2, de acuerdo a la calificación del Ministerio de Salud de la Nación.

El hospital dispone de 400 camas en internación común indiferenciada, internación crítica, shockroom y observación de guardia, 15 quirófanos( 9 generales y 6 de especialidades incluyendo un quirófano híbrido) y las instalaciones necesarias para las actividades de diagnóstico y tratamiento para más de 50 prestaciones.

La compañía  Philips, proveyó la solución Tasy EMR y proporcionó la posibilidad de administrar y mensurar los distintos registros que poseen todas las áreas del hospital en un único sistema.

El Tasy EMR (Electronical Medical Record), es una plataforma de información y gestión hospitalaria que posibilita la integración, el control y la optimización de los procesos, con calidad y seguridad clínico-asistencial; además de mejorar la experiencia de atención del paciente, su seguridad y trazabilidad de las informaciones y los procesos

Este sistema informático,  realiza una especie de censo y estadística permanente, midiendo todo: la cantidad de insumos que se necesitan y los tiempos que se demoran en atender, etc; es decir, permite ordenar la operación de punta a punta.

Los pacientes de este nosocomio tendrán su información ordenada y digitalizada, que se podrá compartir con el primer y segundo nivel, y viceversa; un ida y vuelta digitalizado, en un único sistema de información sanitaria , además se trabaja con Philips para integrar Tasy EMR al proyecto provincial de Historia Clínica Electrónica (HCE).

Al contar con un enlace de conectividad de fibra óptica, y un vínculo redundante entre el Hospital y el datacenter provincial, habilitará el funcionamiento de otros servicios como telemedicina, cámaras de videovigilancia, centro de comunicaciones e Internet de las Cosas Médicas (IoMT, por sus siglas en inglés) para, por ejemplo, trazabilidad y control de accesos.

Las autoridades  aspiran a adquirir el nivel más alto de certificación que puede arribar una organización sanitaria:

Joint Commission International y HIMSS 7; al tiempo que aprueba los requerimientos previstos por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Programa Nacional de Garantía de Calidad de Atención Medica y las normas IRAM e ISO.

Fuentes:

* Ministerio de Salud de la Nación-https://www.argentina.gob.ar. * Telemedicina -Salud en línea-https://saludenlinea.com.ar/2021 * ANSL-http://agenciasanluis.com/notas/2021/04/18.

Artículos destacados

error: Content is protected !!