
Resonador de campo bajo – Inauguración
El Hospital Infantil de Los Ángeles inaugura una nueva sala de imágenes cardíacas con una revolucionaria resonancia magnética de campo bajo.
El Hospital Infantil de Los Ángeles inaugura una nueva sala de imágenes cardíacas con una revolucionaria resonancia magnética de campo bajo.
Alerta de producto médico – OXYCONTIN 80mg falsificado (contaminado) detectado en la Región Europea de la OMS.
Millones de vidas se han salvado gracias al Tratado de Control del Tabaco que cumple 20 años.
El Garrahan adquirió un innovador software para la dosificación de fármacos y manejo de drogas complejas.
Especialistas del CONICET participarán en un innovador proyecto internacional para investigar el síndrome de Down en América Latina.
La TIE es un método de control de plagas respetuoso con el medio ambiente , consiste en esterilizar a los insectos macho sometiéndolos a radiación.
Desde 1988, el número de niños con poliomielitis ha disminuido un 99%, desde la fundación de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio.
DOCMED agradece a las autoridades de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y comparte la celebración de este convenio marco.
Informe ejecutivo de UNICEF : » EL estado de la infancia en un mundo en transformación». El futuro se construye ahora.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.