La neuromodulación, es la alteración o modulación de la actividad nerviosa, provocada por corrientes eléctricas aplicadas directamente en los nervios (área objetivo), con el fin de generar, una respuesta biológica natural.
Esta estimulación neuromodular es una técnica no invasiva y no farmacológica, con unos efectos secundarios limitados en comparación con otros tratamientos invasivos o farmacológicos conocidos contra la espasticidad y el dolor asociado.
Tiene efectos positivos, demostrados clínicamente, en el rango de movimiento, el equilibrio, las funciones mano-brazo y en la calidad de vida general.
Se utiliza para estimular el músculo antagonista de un músculo que presente espasticidad.
Por ejemplo, si el bíceps está afectado de espasticidad o se tensa, el traje se utiliza para estimular el tríceps. Por medio de un mecanismo reflejo natural, llamado inhibición recíproca, el bíceps se relaja.
Es un producto sanitario (Clase IIa) aprobado en Europa y se ha sometido a pruebas de seguridad eléctrica de acuerdo con IEC 60601-1.
Utiliza la electroestimulación de baja frecuencia en todo el cuerpo, reduciendo los síntomas típicos asociados a trastornos neurológicos disminuyendo la espasticidad, activando la musculatura y aliviando el dolor crónico.
Numerosos estudios han demostrado su efectividad en Parálisis Cerebral, Ictus, Esclerosis Múltiple y Fibromialgia, continuando los ensayos clínicos en centros de reconocido prestigio como el Instituto Karolinska (Suecia) o la Clínica Mayo (USA).
La unidad de control se programa individualmente para cada usuario, combinando los electrodos de varias maneras.
El profesional sanitario que prescribe el traje, utiliza un programa informático para adaptar los electrodos activos y la intensidad, a los músculos que se van a activar mediante corriente. La configuración se guarda en la unidad de control, lo que simplifica el uso del dispositivo en el hogar.
Mediante la electroestimulación de baja frecuencia el traje permite relajar los músculos tensos y espásticos y activar aquellos grupos musculares que están en desuso, de esta manera mejora el control voluntario por parte del paciente, previene la atrofia por desuso y puede activar la circulación sanguínea local.
La neuromodulación es una tecnología que actúa directamente sobre los nervios con el fin de producir una respuesta biológica natural. Se trata de la alteración -o modulación- de la actividad nerviosa mediante la administración de agentes eléctricos directamente en una zona objetivo.
Además, el traje facilita la estimulación subumbral al preparar el músculo para la contracción, reduciendo así la fuerza de la señal nerviosa requerida por el usuario para generar una contracción muscular.
Tiene efectos positivos, en la amplitud de movimiento, el equilibrio, las funciones mano-brazo y la marcha.
Es el primer traje de neuromodulación con alimentación eléctrica para mejorar la movilidad, el equilibrio, la circulación sanguínea y el alivio del dolor.
Los beneficios que ofrece el traje son:
- Relajación de los músculos espásticos.
- Mantener o aumentar la amplitud de movimiento.
- Activación y reeducación de los músculos.
- Aumento de la circulación sanguínea local.
- Alivio sintomático y gestión del dolor crónico relacionado.
Se recomienda su uso 1 hora cada dos días en caso de espasticidad y 1 hora cada día en caso de dolor crónico relacionado, a menos que el profesional indique otras pautas.
Los efectos del uso del traje pueden mantenerse durante 24-48 horas o incluso más, su uso idealmente debería ir acompañado de fisioterapia, entrenamiento o actividad física.
Los principales patologías a los que va dirigido este tratamiento son: esclerosis múltiple, parálisis cerebral, Ictus, lesión medular , fibromialgia y otros síndromes dolorosos.
No se debe utilizar el traje sin consultar previamente con un médico especializado, en el caso de:
- Enfermedades cardiovasculares
- Cáncer
- Enfermedades infecciosas
- Fiebre
- Embarazo
- Enfermedades de la piel, erupciones u otros problemas cutáneos.
- Epilepsia
- Utilización junto con otro producto sanitario o tratamiento médico.
- Implantes cocleares.
No debe usarse con dispositivos eléctricos implantados, dispositivos médicos que se vean afectados por imanes, electrocardiógrafos, entre otros.
En todos los casos se debe utilizar por indicación y control de un médico, siendo utilizado de acuerdo al manual del usuario.
El traje consta de un pantalón, una chaqueta y una unidad de control desmontable, es fácil de usar en el hogar. Si la persona puede vestirse con una prenda ordinaria, puede vestirse con este traje.
Contiene 58 electrodos incorporados y distribuidos, que permiten estimular 40 músculos claves del cuerpo, utilizando una estimulación TENS subumbral de 20 Hz.
Tiene un botón para encender / apagar y un botón para reproducir / pausar. Una sola pulsación del botón inicia la estimulación muscular, que se realiza automáticamente durante 60 minutos.
Está disponible en 37 tallas, a partir de los 2-3 años, incluyendo tallas anchas para niños y hasta la 5XL para hombres y mujeres.
La prenda puede y debe lavarse, a mano o a máquina, cada uno o dos meses para mantener la tela y los electrodos limpios, siempre desconectando previamente la unidad de control. No se planchan ni se secan en secarropas.
La fuente de alimentación son 4 pilas (AAA) Voltaje: 20 V.
Exoneural Network desarrolla, fabrica y comercializa el EXOPULSE Mollii Suit, en Suecia desde el 2012.
La empresa fue fundada en el 2009 porFrederik Lundqvist, más tarde se unió Nicolas Loren Abboud, cuya hija nació con parálisis cerebral. Posteriormente Malte Binting, inventor de un traje de gimnasia de electroestimulación, recuperando la movilidad de sus piernas después de una lesión gracias a la terapia intensiva de electroestimulación.
Los tres comparten una experiencia personal con la discapacidad y volcaron este conocimiento en el desarrollo del primer traje de neuromodulación con alimentación eléctrica.
El 13 de enero del 2021,Ottobock adquirió Exoneural Network,que seguirá supervisando el desarrollo y la producción, mientras que Ottobock se encargará de la distribución mundial del producto y de la apertura del mercado de la tecnología.
El sistema de calidad del fabricante está certificado según EN-ISO 13485: 2016.