Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

03/11/2025

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Por Difusión DOCMED

. Lectura de 4 minutos

Los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

La sostenibilidad corporativa comienza con el sistema de valores de la empresa y un enfoque empresarial basado en principios.

Esto implica operar de manera que, como mínimo, cumpla con las responsabilidades fundamentales en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Las empresas responsables aplican los mismos valores y principios dondequiera que estén presentes y saben que las buenas prácticas en un ámbito no compensan los perjuicios en otro.

Al incorporar los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en sus estrategias, políticas y procedimientos, y establecer una cultura de integridad, las empresas no solo cumplen con sus responsabilidades fundamentales con las personas y el planeta, sino que también sientan las bases para el éxito a largo plazo.

Derechos humanos

Principio 1 : Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente; y

Principio 2 : asegurarse de que no sean cómplices de abusos de los derechos humanos.

Mano de obra

Principio 3 : Las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva;

Principio 4 : la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio;

Principio 5 : la abolición efectiva del trabajo infantil; y

Principio 6 : la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

Ambiente

Principio 7 : Las empresas deben apoyar un enfoque precautorio frente a los desafíos ambientales;

Principio 8 : emprender iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental; y

Principio 9 : Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anticorrupción

Principio 10 : Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas se derivan de:

1. La Declaración Universal de Derechos Humanos ;

2. La Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo;

3. La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y

4. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción .

Pacto Global- Red Argentina

Se trata de la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del país y del mundo.

En Argentina, con más de 900 participantes y presencia en 23 provincias.

Los ODS explicados para las empresas

En septiembre de 2015, los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptaron un plan para lograr un futuro mejor para todos, trazando un camino para los próximos 15 años con el fin de erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y proteger nuestro planeta.

En el centro de la «Agenda 2030» se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que definen claramente el mundo que queremos, aplicable a todas las naciones y sin dejar a nadie atrás.

Los nuevos Objetivos Mundiales son el resultado de un proceso más inclusivo que nunca, en el que los gobiernos han involucrado a las empresas, la sociedad civil y la ciudadanía desde el principio.

Todos coincidimos en el rumbo que debe tomar el mundo.

Alcanzar estas ambiciones requerirá un esfuerzo sin precedentes de todos los sectores de la sociedad, y las empresas deben desempeñar un papel fundamental en el proceso, impulsando el desarrollo sostenible.

Panorama Empresarial

El panorama empresarial actual se caracteriza por una combinación de riesgos y oportunidades sin precedentes, creciente y compleja.

Todo su mercado puede verse alterado en poco tiempo por innumerables factores, ya sea una nueva tecnología o una escasez repentina de recursos naturales.

Nuevos mercados emergen rápidamente debido a megatendencias como el crecimiento demográfico, la escasez de recursos o los riesgos para la salud global.

Mientras tanto, consumidores e inversores están mejor informados que nunca y exigen que las empresas asuman la responsabilidad de la presión que sufren nuestro planeta y su población.

Existe una creciente comprensión, especialmente entre los líderes empresariales y los inversores más innovadores, de que no basta con que las empresas se preocupen solo por las ganancias a corto plazo.

Los desastres naturales, el malestar social o la disparidad económica pueden perjudicar la prosperidad a largo plazo.

Las empresas que comprendan este desafío y actúen estarán un paso por delante.

O.D.S.

El 1 de enero de 2016, entraron oficialmente en vigor los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptados por los líderes mundiales en septiembre de 2015 en una histórica Cumbre de la ONU.

Durante los próximos quince años, con estos nuevos objetivos de aplicación universal, los países movilizarán esfuerzos para erradicar la pobreza en todas sus formas, combatir las desigualdades y abordar el cambio climático, garantizando al mismo tiempo que nadie se quede atrás.

Es evidente que los ODS no solo identifican dónde debemos estar en 2030 para crear un mundo sostenible, sino que también definen nuevos mercados y oportunidades para empresas de todo el mundo.

Para tener éxito, debemos convertir los objetivos globales en negocios locales.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas se compromete a ser un catalizador líder de esa transformación.

Fuentes:

United Nations Global Compact- https://unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles Pacto Global- Red Argentina- https://pactoglobal.org.ar/nosotros

Artículos destacados

error: Content is protected !!