
Cambio Climático – IPCC 2023
EI Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático ( IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU) publicó su último informe sobre la crisis climática.
EI Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático ( IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU) publicó su último informe sobre la crisis climática.
Las cifras son devastadoras, según la ONU, se calcula que para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.
La Fundación Sales promueve la prevención ante la pandemia del tabaquismo, que mata cuatro veces más que el CoVid-19.
En todo el mundo viven 1300 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 17 % de la población mundial.
La fabricación del plástico aumenta exponencialmente y se estima que en el año 2022 su producción habría aumentado un 1000 % respecto a los niveles del año 1980..
Los países en desarrollo podrían ahorrar hasta 144 millones de toneladas de alimentos al año si alcanzaran el mismo nivel de infraestructura de cadenas de frío que las naciones más ricas.
El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a empaques de alimentos y bebidas.
De no tomarse nuevas medidas, para el 2050, existirán cerca de 12.000 millones de toneladas de desechos plásticos repartidos en vertederos.
La falta de acceso a la energía puede obstaculizar los esfuerzos para contener la COVID-19 en muchas partes del mundo.
La Responsabilidad Social Ambiental (RSA) se puede entender como el conjunto de mecanismos de producción más limpia que son aplicados por las empresas públicas o privada.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría realizada en Buenos Aires el 20 de octubre de 1911.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.