Acompañando a las personas a través de la música
¨ Pianos por la Salud¨ es un proyecto para crear un espacio interpretativo para los jóvenes artistas, acercar la interpretación musical a los no habituados, generar nuevos públicos y realizar acción social a través de la música.
La iniciativa de la ¨Fundación Músicos por la Salud¨ consiste en instalar un piano de cola en el hall de los principales hospitales de España, para realizar microconciertos llevados a cabo por los colectivos culturales próximos al hospital, (profesores, alumnos de escuelas y conservatorios…), personal del hospital y pianistas de prestigio…
El primer «Piano por la Salud» se ha instalado en el Hospital La Paz de Madrid y fue inaugurado por el pianista James Rhodes, el segundo piano se ha instalado en el Hospital de Manises de Valencia y fue inaugurado por el pianista Chang Rok Moon. El tercer Piano por la Salud se ha instalado en el Hospital La Fe de Valencia y fue inaugurado por la soprano Olha Viytiv y el pianista valenciano Hilario Segovia.
Aportes:
- Contribuye a dar calidez a los espacios hospitalarios y humanizar la asistencia sanitaria. Aporta felicidad y bienestar a las personas que acceden al hospital.
- Genera sentimientos positivos y crea una atmósfera de bienestar.
- Beneficia a pacientes, acompañantes y personal sanitario durante su estancia en el hospital. Permite que jóvenes pianistas y pianistas profesionales ayuden a los demás a través de su arte.
- Conecta colectivos culturales, músicos y hospitales.
- Genera nuevos espacios y acerca la interpretación musical en directo a colectivos no habituados.
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se enmarca en la iniciativa “Pianos por la Salud”
¨Músicos por la Salud¨ ha instalado un piano de cola Kawai -cedido por Clemente Pianos- en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València para humanizar la experiencia sanitaria.
Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto “Pianos por la Salud”, que consiste en instalar, durante todo un año, un piano en el hall de un hospital como elemento principal.
El piano, acogerá microconciertos de pianistas profesionales, profesores y alumnos de los centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana.
Para su inauguración se ha contado con el Dúo Evocación que está formado por la soprano ucraniana Olha Viytiv y el pianista valenciano Hilario Segovia.
Ambos artistas provienen del sistema educativo público y se pretende visibilizar la gran labor y el papel fundamental de los conservatorios en la formación de los intérpretes musicales.
Música contra la guerra en Ucrania
Las piezas escogidas durante el acto son de prestigiosos compositores valencianos provenientes también del sistema educativo público, alternándolas con piezas ucranianas como acto simbólico contra la guerra en Ucrania.
De esta manera, esta iniciativa pretende acercar al alumnado y a los profesores de los conservatorios y centros de enseñanza a los hospitales, para aportar humanización en el entorno sanitario.
La soprano ucraniana Olha Viytiv y el pianista valenciano Hilario Segovia inaugurando el Piano en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe
Durante todo el año, pianistas y profesionales de la música acudirán a este piano para formar parte de la programación diaria.
El instrumento residirá en el hall para que profesionales de la música y personal sanitario del centro toquen diariamente convirtiéndose así en “pianistas por la salud”.
A través de un formulario de inscripción, todas las personas que lo deseen pueden formar parte de la programación diaria.
Con el lanzamiento de este nuevo proyecto, que durará todo el año, el Hospital La Fe se convierte en el segundo hospital de la Comunidad Valenciana y tercero a nivel nacional en contar con un piano en sus instalaciones.
En el año 2021, ¨Pianos por la salud¨ benefició a 5800 personas realizando 220 microconciertos intra hospitalarios.