Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

23/12/2022

Impresión 3D – Aplicaciones en Odontología l

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 3 minutos

En el campo de la Odontología las tecnologías 3D están ganando gran popularidad.

La  impresión 3D en el sector dental permite crear piezas adaptadas a las necesidades y a  la morfología de cada paciente, mediante el uso de la fabricación aditiva de resina o la fusión por lecho de polvo. Este método de producción abre un gran abanico de posibilidades para los profesionales de las clínicas y laboratorios dentales.

La impresión 3D dental suele ir de la mano de otras soluciones digitales, como las nuevas herramientas CAD o los escáneres 3D dentales utilizados para capturar la anatomía dental del paciente.

Principales aplicaciones de la impresión 3D y de otras tecnologías en el sector dental:

1-El papel del escaneo 3D en este sector:

No es una aplicación de impresión 3D dental propiamente dicha, pero uso de escáner 3D, es uno de los primeros pasos en el flujo de trabajo digital.

El profesional sanitario podrá digitalizar el interior de la boca del paciente, utilizando un escáner intraoral, o digitalizando sus impresiones mediante un escáner de laboratorio, siendo este último el que más se utiliza en la fabricación aditiva.

Luego, se recupera un archivo digital que puede exportarse en formato STL para su impresión en 3D. Una de las ventajas de esta tecnología es la precisión que se obtiene y  la posibilidad de fabricar dispositivos a medida, basados en la morfología exacta del paciente.

Por otra parte,  si el paciente necesitara una prótesis de urgencia, no es necesario hacer nuevas impresiones, ya que éstas han sido digitalizadas. El paciente ahorra tiempo, al igual que el profesional odontológo.

2-Coronas y puentes:

Las coronas y los puentes dentales son algunos de los tratamientos dentales más comunes, se utilizan para sustituir los dientes perdidos. Son similares en muchos aspectos, pero la diferencia esencial es que las coronas se utilizan para cubrir un diente dañado o cariado, convocándola encima del daño.

En cambio, los puentes se utilizan para reemplazar los dientes perdidos, y consisten en dos coronas (colocadas una en cada extremo), que sostienen el puente de dientes que  reemplaza los  perdidos.

Se pueden fabricar coronas y puentes temporales, muy precisos y estéticos, mediante la impresión 3D de resina. Esta tecnología permite una producción más rentable y rápida que los procesos de fresado tradicionales.

En la actualidad las coronas y puentes impresos en 3D son en su mayoría temporales, debido a que las resinas dentales no son tan duraderas como el óxido de circonio, probablemente con el avance de la  tecnología esto cambie en un futuro próximo.

3-Alineadores y retenedores:

Los dispositivos dentales producidos por la fabricación aditiva, han permitido una mayor velocidad de fabricación y una mayor personalización, aspecto muy importante ya que cada boca es distinta.

Los retenedores o alineadores, son aparatos utilizados para evitar o incluso mover los dientes de los pacientes. Para producirlos el proceso comienza con el escaneo de la boca, más tarde, se utiliza un software CAD y una vez tenemos el archivo lo exportamos a la impresora 3D que se va a utilizar.

La tecnología más utilizada es la impresión 3D de resina como ( SLA), (DLP) o (MSLA). Dependiendo de las necesidades, se utilizará una tecnología u otra. Este modelo se somete a un tratamiento posterior antes de ser termoformado.

Se puede señalar algunas capaces de imprimir alineadores y retenedores son: Formlabs con Form3B+ o la J700 Dental de Stratasys.

4-Implantes dentales:

La  pérdida de un diente requiere una ayuda rápida a través de un implante, de lo contrario, el área alrededor del diente perdido se degrada debido a la tensión insuficiente. Los implantes en el campo de la odontología no sólo pueden producirse bajo demanda y, por lo tanto, con mayor rapidez, sino también individualizarse.

El área dental de una persona no podría ser más individualizada y los pacientes no tienen ninguna limitación en cuanto a su capacidad de mordida o su función masticatoria.

 La impresión 3D se la considera un método más económico, que mejora constantemente a través de la innovación y facilita la producción de implantes dentales.

Dado el espacio asignado continuamos este desarrollo en su Parte ll

Fuentes:

Imagen l: 3Shape Imagen ll: Formlabs 3DNatives:https://www.3dnatives.com/es/aplicaciones-impresion-3d-en-el-sector-dental-031120222/#!

Artículos destacados

error: Content is protected !!