Convenio Marco UTN.BA – DOCMED
DOCMED agradece a las autoridades de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y comparte la celebración de este convenio marco.
DOCMED agradece a las autoridades de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y comparte la celebración de este convenio marco.
Este dispositivo sin aguja podría usarse para administrar insulina, anticuerpos, ARN u otras moléculas grandes.
El estudio, llevado adelante por el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich y científicos de la Universidad de Oxford, probó, la efectividad de un anticuerpo desarrollado para revertir el avance de la mielofibrosis.
El asma es una enfermedad crónica que afecta a 340 millones en todo el mundo. El asma alérgico, representa el 50% de los casos.
Nuevas vías para el tratamiento de las enfermedades oculares hereditarias.
Aprovechará el potencial de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales de vanguardia para transformar la prevención y el diagnóstico del ictus.
Los investigadores de la King Abdullah University of Science and Technology, han desarrollado un sistema de piel magnética de asistencia para la reconstrucción del habla.
En esta rama de la medicina, la tecnología facilita la adaptación de soluciones dentales para cada paciente..
Los ingenieros químicos del MIT han diseñado un nuevo andamio tisular implantable, recubierto con factores de crecimiento óseo.
Los inhibidores de puntos de control inmunitario, puede prolongar la vida de muchos pacientes con cáncer metastásico.
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.