Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

25/04/2022

Academia Nacional de Medicina- El Dr. Jorge Lemus asume el cargo de Secretario General

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 4 minutos

DOCMED felicita al Profesor Dr. Jorge Daniel Lemus por esta merecida designación y agradece su participación en nuestro equipo de especialistas.

DOCMED felicita al Profesor Dr. Jorge Daniel  Lemus por esta  merecida designación y agradece su participación en nuestro equipo de especialistas.

El Académico Profesor Dr. Lemus, actual Director Científico del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, ocupará el cargo a partir del 28 de Abril.

 Asume el cargo que hace 200 años,  en la inauguración de la ilustre institución,  ocupara el Dr. Juan Antonio Fernández, de quien realizara su biografía.

El Dr. Jorge Lemus egresó como médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, completando su formación como Especialista Universitario en Medicina Preventiva y Social y en Clínica Médica.

En el área de la Medicina Interna, completó su carrera por concurso en el Hospital Juan. A. Fernández de Buenos Aires,  siendo Jefe de Clínica y Jefe de Investigaciones de la Segunda Cátedra de Medicina,  Jefe de División,  Jefe de Departamento y por último Director (2006).

Doctorado en Medicina por la Facultad de Medicina de la UBA  (Tesis calificada como sobresaliente;  Premio Guillermo Rawson,  1989) y Docente Autorizado en Clínica Médica.

En el área de la Salud Pública,  realizó Diplomaturas Universitarias en Salud Pública,  Epidemiología y Administración de Servicios de Salud y alcanzó el Doctorado en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la USAL (Tesis calificada como sobresaliente; Premio Enrique Nájera, 1994).

Post Doctoral Fellowship por el British Council / Queen´s Medical Centre – Faculty of Medicine – The University of Nottingham.

Especialista en Salud Pública, con certificación del CRAMA.

En su especialidad ocupó los cargos de:

  • Director General Adjunto de Áreas Programáticas (1989), Subsecretario de Estado de Atención Médica (1995) y Subsecretario de Estado de Programas Prioritarios (1998) en el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
  • Ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2012).
  • Ministro de Salud de la Nación (2015-2017).
  • Presidente del Consejo Asesor de Salud del Ministerio de Salud – CABA (2012-2015).
  • Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.
  • Presidente de la Mesa Ejecutiva del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud. 
  • Presidente del GRUA (Grupo América – OMS).
  • Presidente del UNASUR SALUD Y DEL MERCOSUR SALUD.
  • Copresidente del Grupo de la Reunión de Ministros de Salud del G 20 (Berlín, 2017).

 

Presidió la Comisión del Ministerio de Salud de la Nación en la Reunión con S.S. el Papa Francisco, en la Ciudad del Vaticano, (2017).

 Ha liderado proyectos de reformas esenciales:

  • Programa de Reforma de la Atención Primaria de Salud, de Hospitales de Autogestión y de Garantía de Calidad de la Atención Médica, a nivel nacional.
  • Programa de Regionalización, Cobertura Universal de Salud, Redes de Servicios, Evaluación de Tecnologías en Salud, Gestión Clínica, Gestión por Procesos y Alta Resolución,  a nivel del Gobierno de la CABA y del MSAL.
  • Director de Programas Internacionales del BID y el Banco Mundial – 1998/2002 ( Director Nacional del Programa de Reforma de la Atención Primaria de Salud /Director Nacional del Proyecto PNUD ARG/019, 2007-2010).

Su actividad internacional como consultor la realizó fundamentalmente en Gran Bretaña, Canadá,  España, EEUU y Francia.

 Presidente de la Sociedad Argentina de Administración de Organizaciones de Atención de la Salud y Salud Pública (Asociación Médica Argentina).

 Presidente de la Sociedad Argentina de Calidad Total y Evaluación de Tecnologías en Salud (Asociación Médica Argentina).

 Director del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.

 Miembro de la International Epidemiological Association y de la International Assessment in Health Care. Miembro del Círculo de Médicos Rotarios/Rotary Club de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 Investigador del CONICET (1995/2005) e Investigador Principal de la UBA.

Director de la Revista “Archivos Argentinos de Epidemiología y Salud Pública” CAICYT.

Director de la Revista de la Sociedad Argentina de Administración de Organizaciones de Atención de la Salud y Salud Pública –  CAICYT/CONICET  ISSN  1514-0830 – 1998/2000.

Autor y coautor de más de 200 trabajos de investigación.

Ha publicado más de 50 libros o capítulos de libros en Salud Pública.

 En el área de investigación: Le han sido otorgados 30 premios en el área de salud pública y epidemiología.

Distinciones:

Diploma de Honor del Honorable Senado de la Nación (2008 y 2019), Orden de la Medalla de la Hispanidad (2011), Medalla de Plata Aesculapius del Ministerio de Salud de la República Italiana (2017), Premio a la excelencia Académica en Salud Pública, en Septiembre de 2011, Maestro de la Medicina Argentina, 2013, Maestro de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, 2017, Premios Konex en Ciencia y Tecnología (2013) y de Platino en Salud Pública para el decenio 2003/2013, Premio Salud 2016 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, y Medalla a la Excelencia Académica de la Universidad de Buenos Aires (2014).

En el área de docencia ha alcanzado por concurso las siguientes posiciones académicas:

  • Profesor Regular Titular de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la UBA; Director de la Maestría en Administración en Servicios de Salud y Miembro del Consejo Académico de la UCES.
  • Profesor Consulto Titular de Epidemiología y Profesor Emérito en la USAL.
  • Profesor Honorario de la Facultad de Medicina – CEMIC.
  • Director del Departamento de Salud Pública, Director del Instituto de Higiene y Medicina Social de la UBA y de la Escuela de Salud Pública de la USAL.
  • Representante de la Escuela de Salud Pública/Departamento de Salud Pública (UBA) ante la ALAESP.

 Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía, dependiente del Instituto de España,  desde el año 2010.

Académico Titular de la Academia Nacional de Medicina, en el sitial de Salud Pública y Epidemiología, desde el año 2015.

Fuentes:

Artículos destacados

error: Content is protected !!