Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

06/04/2025

Deportes de raqueta – Prevención

Por Difusión DOCMED

. Lectura de 4 minutos

Los deportes de raqueta (tenis, ráquetbol, squash, bádminton y pádel) son deportes de velocidad y agilidad.

Los deportes de raqueta (tenis, ráquetbol, squash, bádminton y pádel) son deportes de velocidad y agilidad, en los cuales participan atletas de todas las edades.

Tal como ocurre con muchos deportes, el riesgo de lesión aumenta con la edad debido al estilo de juego, las fuerzas de contacto y la talla de los atletas. No obstante, es posible reducir el riesgo de lesiones.

La siguiente es información de la American Academy of Pediatrics (AAP) sobre cómo elegir una raqueta y evitar las lesiones de los deportes de raqueta. También se incluye una descripción general de las lesiones comunes y su tratamiento.

Elección de la raqueta

La elección de la raqueta puede afectar el desempeño de un atleta.

Es importante que los tamaños del aro y el mango de la raqueta sean adecuados.

Es probable que los atletas tengan que probar distintas tensiones de las cuerdas antes de decidir lo que es correcto para ellos.

Tamaño del aro de la raqueta.

El tamaño del aro se refiere al área con la que se golpea. Los siguientes son los tamaños de raqueta generales basados en la edad:

  • 21 pulgadas (~53 cm): para niños de 4 a 6 años.
  • De 23 a 25 pulgadas (~58 a 63 cm): para niños de 5 a 8 años.
  • De 25 a 26 pulgadas (~63 a 66 cm): para niños de 8 a 11 años.
  • De 27 a 29 pulgadas (~68 a 73 cm), tamaño para adultos: para niños de 11 años en adelante.
Tamaño del mango.

El tamaño del mango varía entre las 3 y las 5 pulgadas (~7 a 12 cm) se mide en octavos de pulgada. Hay muchas maneras de evaluar el tamaño adecuado del mango.

Una manera es medir desde la punta del dedo anular hasta el último pliegue de la palma, o el «apretón de manos con la raqueta».

Y debe caber el ancho de un dedo entre el pulgar y el índice.

Los siguientes son tamaños promedio de mangos. Si su medida queda entre un tamaño y otro, compre la raqueta con el mango más pequeño y use una funda de mango para aumentar el tamaño.

  • Inferior a 4 pulgadas (~10 cm): niños.
  • 41/8 a 43/8 pulgadas (10,3 a 10,9 cm): mujeres de 18 años en adelante.
  • 41/2 y 43/4 pulgadas (11,2 a 12 cm): varones.
Tensión de las cuerdas.

La tensión promedio de las cuerdas puede encontrarse en cualquier punto entre 55 y 65 libras.

Una buena regla de oro que se debe recordar es que una tensión más alta equivale a más potencia y menos control, y una tensión más baja equivale a menos potencia y más control.

Prevención de lesiones y consejos de seguridad

Examen físico para deporte. Los atletas deben hacerse una evaluación física antes de participar para asegurarse de que están listos para comenzar el deporte con seguridad.

El mejor momento para esta evaluación es alrededor de 4 a 6 semanas antes de comenzar la temporada.

Los atletas también deben consultar a los médicos para controles de rutina.

Estado físico. Los atletas deben mantener un buen nivel de estado físico durante la temporada y fuera de la temporada.

El entrenamiento de pretemporada debe dar tiempo para el acondicionamiento general y el acondicionamiento específico del deporte.

También es importante hacer ejercicios adecuados de calentamiento y enfriamiento.

Técnica. Los atletas deben aprender y poner en práctica técnicas seguras para ejecutar las destrezas que sean esenciales a su deporte.

Entre los ejemplos de una mala técnica se incluyen no extender totalmente el codo en los derechazos o en los reveses, golpear la pelota demasiado tarde y sacar por detrás de la propia cabeza.

Los atletas deben trabajar con entrenadores e instructores deportivos para lograr la técnica adecuada.

Entrenamiento. Una buena regla de oro es no aumentar el entrenamiento más de un 10 % por semana. Eso significa que, si un atleta está jugando 10 horas por semana, la semana siguiente podría jugar 11 horas, pero no 20.

Ejercicios. Algunos atletas jóvenes tienen músculos débiles en los hombros, el tronco o las piernas. Es prudente hacer los ejercicios de fortalecimiento adecuados para estos grupos musculares.

Otros carecen de flexibilidad en los isquiotibiales, en las caderas o en los hombros y necesitan ejercicios de estiramiento adecuados.

Un entrenador de fuerza y acondicionamiento certificado, o un entrenador atlético, puede mostrarle cómo hacer los ejercicios adecuados.

Equipo de protección

1.Equipo para proteger los ojos. Los anteojos o las antiparras deben ser de policarbonato o un material similar. El material debe cumplir con las normas de la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (American Society for Testing and Materials, ASTM).

2.Protección contra el sol (es decir, pantalla solar/protector solar, bálsamo para los labios con bloqueador solar) cuando esté al aire libre.

Entorno. Los atletas acostumbrados a jugar en una superficie blanda (polvo de ladrillo o césped) deben ir cambiando gradualmente a una superficie dura. Por ejemplo, 10 horas por semana en superficie blanda y 1 hora por semana sobre superficie dura.

Además, se deben quitar las pelotas de sobra de la superficie de juego para que nadie las pise.

Sugerimos comlementar esta lectura con los diferentes tipos de lesiones en el artículo: Lesiones en el tenis y en el pádel de DOCMED.ar

Fuentes:

American Academy of Pediatrics-healthy children .org https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/sports/Paginas/Racquet-Sports.aspx

Artículos destacados

error: Content is protected !!