Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

01/09/2023

OMS – La epidemia mundial del tabaco y los cigarrillos electrónicos

. Lectura de 5 minutos

Los SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina) deben prohibirse o reglamentarse.

El informe de la OMS del año 2.021, , sobre la epidemia mundial de tabaquismo, incluye datos sobre los  SEAN, e indica que un total de 111 países los reglamentan de alguna manera.

De estos países, 32 de ellos  (que abarcan 2,4 mil millones de personas) prohíben la venta de SEAN, mientras que los 79 países restantes (que abarcan 3,2 mil millones de personas) han adoptado –parcial o íntegramente– una o más disposiciones legislativas para reglamentarlos.

De los que han prohibido la venta de SEAN, 18 son de medianos ingresos, nueve de altos ingresos y los cinco restantes de bajos ingresos.

Las actuales reglamentaciones adoptadas por 79 países incluyen múltiples medidas pero sin un enfoque mundial común para abordar estos productos.

Asimismo, 84 países todavía no aplican ningún tipo de prohibición o reglamentación en relación con los SEAN, de modo que están particularmente expuestos a las actividades de la industria tabacalera y de las industrias conexas.

El uso de de estos aparatos electrónicos en espacios públicos donde está prohibido fumar puede volver a normalizar el consumo de tabaco en público.

No obstante, 30 países han prohibido completamente su uso en todos los espacios públicos, lugares de trabajo y transportes públicos cerrados.

Ocho países exigen la presencia de advertencias gráficas en los paquetes de SEAN, muy visible del daño que producen en la salud, en dos de ellos solo se aplican a los dispositivos de SEAN, pero no a los líquidos para cigarrillos electrónicos.

Veintidós países prohíben completamente la publicidad, promoción y patrocinio de dichos  dispositivos, en los líquidos para cigarrillos electrónicos o ambos (solamente 15 países han adoptado dichas disposiciones en ambos productos).

En todo el mundo, cada vez más se realizan actividades de vigilancia del uso de SEAN entre los niños y adolescentes, así como entre los adultos, mediante encuestas representativas a nivel nacional.

Más de un tercio de los países de los que se dispone de datos sobre la aplicación de impuestos sobre los SEAN no impone ningún impuesto selectivo al consumo sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos.

Solamente se aplican restricciones de edad para la venta y compra de SEAN en el 42% de los países donde estos sistemas no están prohibidos, y únicamente en nueve países se aplican reglamentaciones sobre los sabores de los mismos.

Desde el último informe, los siguientes nuevos países han adoptado cada una de las medidas MPOWER al nivel de mejor práctica:

■ Recientemente , cinco países,  (Bolivia, Etiopía, Jordania, Paraguay y Santa Lucía) recientemente han promulgado una legislación que prohíbe completamente el consumo de tabaco en los espacios públicos, lugares de trabajo y transportes públicos cerrados.

Cinco países (Austria, Filipinas, Islas Cook, Jordania y Tonga) han progresado hasta el nivel de mejor práctica en sus servicios de ayuda al abandono del consumo de tabaco. Sin embargo, durante el mismo período, tres países se descolgaron del grupo de mayor nivel, de modo que solo ha habido un aumento neto de dos países.

Ocho países (Estados Unidos de América, Etiopía, Gambia, Mauritania, Montenegro, Níger, Nigeria y Qatar) han adoptado advertencias gráficas de gran tamaño sobre daños para la salud en los paquetes.

Cinco países (Costa de Marfil, Etiopía, Iraq, Jordania y República Bolivariana de Venezuela) han introducido amplias prohibiciones de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, incluido en el punto de venta.

Seis países (Dinamarca, Georgia, Marruecos, Países Bajos, Portugal y Sri Lanka) se han unido al grupo de mejores prácticas al gravar impuestos del 75% de los precios de venta al público.

En la actualidad, 101 países han adoptado al más alto nivel de cumplimiento medidas de advertencia gráfica de los daños para la salud.

Por lo tanto, el 60% de la población mundial está protegida por advertencias gráficas de gran tamaño que figuran en los paquetes de productos de tabaco con todas las características recomendadas, de manera que esta es la medida MPOWER con mayor cobertura de la población y con mayor número de países abarcados.

Para fines del 2020, 17 países habían adoptado una legislación que exige el empaquetado de los productos de tabaco sin referencias a su contenido (empaquetado neutro o sencillo), con plazos concretos para aplicarla.

Aunque los países que han adoptado esa medida son poco numerosos, representa casi un tercio de la población mundial, de modo que esa medida MPOWER es la segunda más adoptada por cantidad de población.

La prohibición absoluta de fumar en los espacios públicos, lugares de trabajo y transportes públicos cerrados abarca 1,8 mil millones de personas que viven en 67 países, de modo que esta es la segunda medida MPOWER más adoptada por cantidad de países.

A pesar de que la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco sigue siendo una medida poco adoptada, un total de 1,6 mil millones de personas en 57 países están protegidas por las correspondientes prohibiciones totales.

Lamentablemente, la vigilancia del consumo de tabaco ha resultado muy afectada por la pandemia de COVID-19. En el 2020, en la mayoría de los países las actividades de recopilación de datos se vieron entorpecidas, al igual que la presentación de resultados de las encuestas realizadas en el 2018 y 2019.

La manera más eficaz de reducir el consumo de tabaco es aumentar los precios a través de los impuestos; sin embargo, sigue siendo la política con menor cobertura en términos de población.

En muchos países, los SEAN están cada vez más disponibles, junto con otros artículos novedosos como los productos de tabaco calentado y los saquitos de nicotina.

Al mismo tiempo, la industria tabacalera y otras industrias conexas, que están detrás de esos nuevos productos, impulsan campañas de desinformación en las que los promueven como «limpios», «libres de humo» o «más seguros» y afirman que son ayudas eficaces para el abandono del tabaco.

 Dichas industrias pretenden ser parte de la solución de la epidemia de tabaquismo, en oposición a los que la instigan y promueven la epidemia.

También se dirigen deliberadamente a los niños y adolescentes mediante la promoción de SEAN y otros productos de nicotina y tabaco, y mediante variados sabores atractivos.

 Cuando los niños usan SEAN, o incluso solo los prueban, tienen más del doble de probabilidades de consumir cigarrillos convencionales en el futuro, por lo que representan un mecanismo de la industria tabacalera para captar nuevos consumidores.

En los 13 años transcurridos desde el inicio de las actividades de vigilancia de MPOWER, se han hecho alentadores progresos, pero quedan muchos obstáculos por vencer para reducir el consumo de tabaco y poner fin a la epidemia de tabaquismo.

Los países deberían permanecer vigilantes y centrar su atención en la aplicación de medidas basadas en evidencia que han demostrado que reducen el consumo de tabaco, y evitar las distracciones producidas por la proliferación de nuevos productos.

A medida que el mundo resurge de la pandemia de COVID-19, el llamado a ”Reconstruir Mejor” debería ser un elemento fundamental para el control del tabaco.

Debemos redoblar nuestro compromiso para fortalecer la aplicación del CMCT de la OMS, esforzarnos por adoptar las medidas MPOWER al más alto nivel de cumplimiento y asegurar que todas las personas del mundo estén protegidas

Fuentes:

Artículos destacados

error: Content is protected !!