Cigarrillos electrónicos dejan huella en el ADN
Investigadores del University College London determinaron que el vapeo, provoca cambios epigenéticos en el ADN similares a los que provocan cigarrillos tradicionales.
Investigadores del University College London determinaron que el vapeo, provoca cambios epigenéticos en el ADN similares a los que provocan cigarrillos tradicionales.
La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo.
Los SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina) deben prohibirse o reglamentarse.
Los cigarrillos electrónicos siguen aumentando en popularidad entre los adolescentes y son el producto de tabaco más utilizado por los estudiantes de secundaria en los EE. UU.
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.