
I.A. – Chatbots y ChatGPT en el sector salud – Introducción
Los chatbots y otras tecnologías como ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) están ganando cada vez más popularidad en todos los ámbitos y el sector de la salud no es la excepción.
Los chatbots y otras tecnologías como ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) están ganando cada vez más popularidad en todos los ámbitos y el sector de la salud no es la excepción.
Los marcadores en sangre pueden revelar la enfermedad de Alzheimer diez años antes de que aparezcan los síntomas.
La Dra. fue distinguida con el premio anual por sus contribuciones a la investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.
La detección temprana y el seguimiento de los pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y/o enfermedad de Alzheimer (EA) son fundamentales.
El Consorcio de Terapia Genética a Medida (BGTC), se inauguró hace dos meses, brindando nuevas esperanzas para quienes padecen enfermedades raras.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
En la Parte l, consideramos la trascendencia que tienen estos virus, ampliamos el tema con el desarrollo sucinto de la Gripe Asiática, la Gripe Hong Kong y la Gripe Porcina.
Los virus de la gripe A son los de mayor importancia para la salud pública,debido a la potencialidad de producir epidemias y pandemias. Gripe Rusa y Gripe Española
Fue Instituido por la ley Nº 25448, la fecha elegida para esta conmemoración es el día de nacimiento del Doctor Esteban Laureano Maradona.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.