Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

01/12/2024

Tren sostenible – Batería de Hidrógeno

Por Difusión DOCMED

. Lectura de 5 minutos

Este nuevo modelo, ofrece dos opciones de tecnologías de propulsión, modernas y respetuosas con el medio ambiente: hidrógeno y batería.

Ambas, permitirán una operación libre de emisiones de CO2 en las líneas secundarias en el futuro.

El fabricante de vehículos ferroviarios Stadler presentó a el sucesor del exitoso modelo Regio-Shuttle RS1, el RS ZERO.

Este vehículo ha sido uno de los más populares en el transporte ferroviario regional alemán, durante 28 años, con aproximadamente 500 unidades del RS1 en Alemania y la República Checa.

La empresa aprovecha esta tecnología probada para integrar sistemas de propulsión de vanguardia que respetan el medio ambiente.

Está disponible opcionalmente con una propulsión a base de hidrógeno o batería, lo que no solo establece nuevos estándares para el transporte ferroviario ecológico, sino que también presenta una primicia mundial.

Un símbolo de progreso

Stadler continúa la exitosa historia del RS1, mientras enfrenta los desafíos actuales con los nuevos sistemas de propulsión sostenibles.

El RS ZERO mantiene las distintivas franjas trapezoidales de ventanas del RS1, incorporándose, con un diseño futurista, un moderno alerón LED.

“El Regio-Shuttle RS1 es una parte importante de la historia de Stadler, el último vehículo se entregó hace 11 años a un cliente.

Ahora, me complace que comencemos un nuevo capítulo en esta historia de éxito con el RS ZERO, lo que nos permite expandir aún más nuestro liderazgo tecnológico en el campo de las tecnologías de propulsión alternativa”, comenta Peter Spuhler, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Stadler.

Apertura tecnológica y sostenibilidad

En Alemania, el 38 % de las líneas ferroviarias no están electrificadas; en Europa, esta cifra asciende al 43%.

La transición hacia un transporte más sostenible también tiene como objetivo trasladar una parte significativa del tráfico a los ferrocarriles.

Para lograrlo, es necesario reactivar las líneas antiguas y no electrificadas tanto en Alemania como en el resto de Europa.

 Con sus sistemas de propulsión a base de batería e hidrógeno, el RS ZERO ofrece una solución para la operación local sin emisiones de CO2.

No importa si las líneas están electrificadas o si requieren estaciones de repostaje de hidrógeno o puntos de carga; cada vehículo puede adaptarse a las condiciones específicas de la red ferroviaria.

Gracias a su diseño ligero y una carga por eje de menos de 18 toneladas, es ideal para ofrecer un servicio de transporte económicamente atractivo incluso en rutas secundarias con baja densidad de tráfico.

«Con el prototipo del RS ZERO estamos muy orgullosos de construir el próximo vehículo con tecnología de propulsión alternativa en la planta de Berlín, después del FLIRT Akku, que es completamente eléctrico y a batería«, explica Jure Mikolčić, CEO de Stadler Alemania.

Comodidad y flexibilidad

El RS ZERO está disponible en versiones de una y dos unidades, ofreciendo una capacidad para transportar entre 70 y 150 pasajeros.

Se caracteriza por su baja altura de entrada, un área espaciosa y sin escalones en el piso bajo, y una accesibilidad total, lo que resulta especialmente ventajoso para pasajeros con movilidad reducida.

El diseño totalmente nuevo será totalmente compatible con TSI (incluidos los baños para personas con movilidad reducida, etc.) y podrá equiparse con ETCS. Un divertido guiño al pasado se presenta en forma de ventanas diagonales, que ya se encontraban en la generación anterior del RS1.

«Nuestra meta era desarrollar un vehículo especialmente ligero que permita una operación sin emisiones en rutas secundarias«, enfatiza el Dr. Ansgar Brockmeyer, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing y Ventas del Grupo Stadler.

El prototipo del RS ZERO presentado en Berlín es un vehículo de un solo coche con propulsión a hidrógeno.

Stadler demuestra las numerosas opciones de diseño con un área multiusos equipada para transportar bicicletas, cochecitos y equipaje voluminoso, además de zonas de confort, asientos estándar y privados, un espacio para sillas de ruedas, un baño y una oficina de tren.

Lo interesante aquí es que la versión de batería también será capaz de funcionar de forma totalmente eléctrica cuando haya catenaria (cables aéreos eléctricos que se encargan de dar corriente a determinados transportes), disponible. 

La mayoría de los componentes se colocan en el techo y se han construido con el método de construcción modular de aluminio.

  • Velocidad máxima: 120 km/h
  • Autonomía (hidrógeno): 700 km (1 coche) / 1000 km (2 coches).
  • Autonomía (batería): 80-100 km (1 coche) / 90-180 km (2 coches).

En cuanto a la autonomía de la versión con batería, estas estadísticas se miden en función del momento en que las baterías han llegado al final de su vida útil.

De este modo, Stadler garantiza esta autonomía incluso cuando las baterías comienzan a deteriorarse.

Se ha puesto un énfasis especial en el uso de materiales sostenibles para el equipamiento interior del prototipo.

 Por ejemplo, el piso está hecho de alrededor del 98% de materias primas renovables y está libre de caucho sintético y plastificantes.

El revestimiento de las paredes laterales se fabricó con materiales reciclados, incluidas botellas de PET, y el sistema de aire acondicionado funciona con un refrigerante muy respetuoso con el clima.

Perspectivas futuras

El RS ZERO marca el comienzo de una nueva era en el transporte ferroviario regional.

Stadler acompaña a las empresas de transporte hacia un futuro neutro en CO2, ofreciendo una solución sostenible para el transporte local de pasajeros.

Estas versiones  serán principalmente una solución para el mercado alemán, ya que el país se está quedando atrás en sus esfuerzos de electrificación.

Solo el 62% de las líneas ferroviarias del país están electrificadas, y actualmente solo se instalan catenarias en 80 km de vías nuevas al año.

El mercado al que aspira la empresa son las líneas en las que es probable que no se electrifique en absoluto.

Esto no significa que la nueva plataforma se limite a Alemania, ya que es probable que también pueda utilizarse en otros países europeos.

Este enfoque hacia tecnologías de propulsión limpia no solo reduce la huella de carbono del transporte ferroviario, sino que también impulsa la adopción de energías renovables en la infraestructura de transporte, lo que contribuye a un entorno más sostenible a largo plazo.

Con innovaciones como el RS ZERO, Stadler se posiciona como un líder en la transición hacia sistemas de transporte más ecológicos y eficientes, respondiendo a la creciente demanda de soluciones que mitiguen el impacto ambiental del transporte en Europa y el mundo.

Fuentes:

STADLER https://stadlerrail.com/es/ Ecoinventos https://ecoinventos.com/stadler-rszero/

Artículos destacados

error: Content is protected !!