Difusión del conocimiento de las ciencias médicas

20/02/2023

Alimentación y nutrición escolar ll

Por Redacción DOCMED

. Lectura de 3 minutos

Educación alimentaria y nutricional

La educación alimentaria y nutricional  en la escuela consiste en estrategias educativas y actividades de aprendizaje que, respaldadas por un entorno alimentario saludable, ayudan a los escolares, los adolescentes y sus comunidades a mejorar su alimentación y elecciones alimentarias, así como a desarrollar su capacidad para adaptarse al cambio y actuar como agentes de cambio.

La FAO promueve un enfoque que abarca a toda la escuela en relación con la educación escolar en materia de alimentación y nutrición,  que implica activamente a todas las personas que interactúan en el entorno escolar,los niños, sus familias, los maestros, el personal escolar, los agricultores locales, el personal de servicios alimentarios, los vendedores de alimentos y los funcionarios públicos.

La educación en materia de alimentación y nutrición va más allá del aula y ha de implicar a los niños y adolescentes en experiencias alimentarias significativas que lleguen a toda la escuela, el hogar y la comunidad en general.

La educación alimentaria y nutricional es un elemento esencial de los programas escolares (como los programas de comidas escolares, servicios de salud, programas de protección social, programas de agua y saneamiento) para ayudar a los niños y adolescentes a elegir alimentos que respalden la salud humana y ambiental por igual.

Para tener éxito, la educación alimentaria y nutricional en la escuela exige un enfoque holístico con vínculos e interacciones explícitos entre los programas de estudios escolares, las actividades extracurriculares, el entorno alimentario escolar, el sistema alimentario local, los huertos escolares, las comidas escolares y las intervenciones en materia de higiene y salud.

Las escuelas brindan una oportunidad única para fomentar la buena nutrición y el desarrollo adecuado de los niños y los adolescentes.

El entorno escolar es un lugar de aprendizaje estructurado, donde interactúan quienes influyen en las percepciones, las prácticas y los hábitos de los niños, por una parte, y se toman decisiones y hacen elecciones sobre los alimentos, por otra.

La educación alimentaria y nutricional en la escuela aprovecha ese entorno y crea oportunidades de aprendizaje y experiencias que pueden moldear patrones alimentarios más saludables, especialmente cuando están respaldados por un entorno alimentario saludable.

Los países van integrando cada vez más la educación alimentaria y nutricional como un elemento central de sus planes de estudio nacionales y sus políticas escolares en materia de alimentación y salud.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr el máximo potencial de la educación alimentaria y nutricional en la escuela.

 Actualmente, la Organización de las Naciones unidas para la  Alimentación y la Agricultura, FAO , busca entender cómo se integra la educación escolar en materia de alimentación y nutrición en los sistemas educativos nacionales de todo el mundo y cuáles son las capacidades y los recursos necesarios en todo el sistema.

Dado que los alimentos son un elemento central en relación con numerosos retos actuales del desarrollo sostenible, se necesita una nueva visión y un nuevo enfoque respecto a la educación escolar tradicional en materia de alimentación y nutrición, de forma que los niños y sus comunidades desarrollen capacidades que respalden su salud y su bienestar y dispongan de los medios para convertirse en agentes activos del cambio en sus sistemas alimentarios locales.

Para hacer realidad esta visión, se necesitan nuevos paradigmas que vayan más allá de la transmisión en el aula de información nutricional básica y genérica, hacia otros que promuevan el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades, el uso de diferentes medios y tecnologías, y oportunidades diversas para tratar de la alimentación y practicar en condiciones reales (en cantinas, mercados y patios de recreo, así como en el hogar y la comunidad).

La FAO está trabajando con varios asociados para promover esta nueva visión y proporcionar a los gobiernos apoyo técnico, orientación y estrategias de desarrollo de la capacidad, a fin de integrar en sus sistemas escolares una educación alimentaria y nutricional eficaz.

Fuentes:

Imagen : Prensa Libre- https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/alimentacion-escolar-llegara-a-los-ninos-mientras-continue-la-suspension-de-clases/Prensa Libre: Hemeroteca PL -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO) https://www.fao.org/school-food/areas-work/food-environment/es/

Artículos destacados

error: Content is protected !!