
Nutrición del niño deportista
El deporte entendido como parte de la educación en la vida de los niños y el deporte de competición, necesitan un seguimiento nutricional adecuado.
El deporte entendido como parte de la educación en la vida de los niños y el deporte de competición, necesitan un seguimiento nutricional adecuado.
Todos los procesos biológicos dependen de alguna manera de su presencia, por lo tanto, desde el punto de vista funcional, su papel es fundamental.
El hierro es un mineral que participa como cofactor en numerosos procesos biológicos indispensables para la vida.
Cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, de consumir menos del 1% del total de la energía diaria o lo menos posible, parece una tarea difícil.
Los alimentos ultraprocesados están nutricionalmente desequilibrados.
Para amamantar, la mamá debe estar motivada y tranquila; y el bebé, sostenido y seguro.
Amamantar inmediatamente después del nacimiento es importante porque el sistema inmunitario de los recién nacidos aún no está del todo maduro.
La investigación estadounidense avala por primera vez los beneficios del aceite de oliva a largo plazo, demostrando que el consumo de aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
En la Parte l, consideramos la trascendencia que tienen estos virus, ampliamos el tema con el desarrollo sucinto de la Gripe Asiática, la Gripe Hong Kong y la Gripe Porcina.
Los virus de la gripe A son los de mayor importancia para la salud pública,debido a la potencialidad de producir epidemias y pandemias. Gripe Rusa y Gripe Española
Fue Instituido por la ley Nº 25448, la fecha elegida para esta conmemoración es el día de nacimiento del Doctor Esteban Laureano Maradona.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.