El Instituto Pasteur, es un instituto de investigación internacional, independiente y sin fines de lucro, líder mundial en la investigación de virus y microorganismos.
Asimismo, se destaca en el estudio de enfermedades como el SIDA, la malaria, el dengue, la disentería, y en el desarrollo de vacunas.
En los últimos años, ha alcanzado logros notables en los campos de la salud humana y pública, como el aislamiento del virus de la inmunodeficiencia humana, el desarrollo de una vacuna contra la hepatitis B, la identificación de Helicobacter pylori y su estrategia para atacar las mitocondrias durante la infección.
El Instituto decidió lanzar el IPJ para fortalecer su colaboración con destacadas universidades japonesas, instituciones de investigación, industrias y organizaciones públicas para abordar una amplia gama de cuestiones, incluida el envejecimiento de la sociedad, el cambio climático, la contaminación marina y la pérdida de biodiversidad.
La ambición del IPJ es convertirse en un instituto, de clase mundial, dedicado a la investigación fundamental y de salud pública en inmunología, con un enfoque tanto en enfermedades infecciosas emergentes como relacionadas con el envejecimiento.
Esta visión se basa tanto en el contexto japonés como en el de la Red Pasteur:
Japón, con su alta tasa de centenarios, ofrece una oportunidad de investigación singular para estudiar los mecanismos de una vida sana prolongada y la resiliencia inmunológica.
El desarrollo de la investigación sobre enfermedades infecciosas en el contexto japonés específico ofrece oportunidades de desarrollo de capacidades y financiamiento a los miembros de la Red Pasteur en la región y más allá de ella.
El futuro IPJ perseguirá cuatro misiones principales:
- Promover la investigación fundamental: aprovechando la fortaleza de cuatro Unidades Internacionales Conjuntas Pasteur recientemente establecidas en la Universidad de Tokio, la Universidad de Kioto, el Centro Nacional de Salud y Medicina Global (NCGM) y la Universidad de Kumamoto;
- Realizar investigaciones de salud pública en colaboración con miembros de la Red Pasteur en toda la región de Asia y el Pacífico;
- Fomentar la innovación mediante la creación de un ecosistema tecnológico y de empresas emergentes;
- Priorizar la educación y la formación para cultivar oportunidades para los jóvenes científicos.
Tras su próxima creación oficial, el IPJ tiene la intención de poner en marcha el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento Pasteur (PARC), en colaboración con la Universidad de Kioto, y el Centro de Innovación en Salud Planetaria (PHIC), en colaboración con la Universidad de Tokio, iniciativas para las que se firmaron cartas de intenciones con el Instituto Pasteur, respectivamente, en noviembre y octubre del 2023.
La creación del IPJ está incluida en la Hoja de Ruta de la Cooperación Francia-Japón en el marco de la «Asociación Excepcional», acordada por los dirigentes de Francia y Japón en diciembre pasado y apoyada por ambos gobiernos.
En el 2024, se celebró una recepción en la Embajada de Francia (Minato-ku, Tokio), con una ceremonia de firma en la que participaron el Embajador Setton de la Embajada de Francia en Japón, el Sr. Sakoi , Director Médico y de Salud Global, Trabajo y Bienestar, el Presidente Belkaid del Institut Pasteur, el Presidente Fujii de la Universidad de Tokio y el Presidente Minato de la Universidad de Kioto.
El futuro Institut Pasteur du Japón, llevará a cabo actividades de investigación para mejorar la salud pública en Japón y más allá.
“La prometedora colaboración entre la Universidad de Tokio, la Universidad de Kioto y el Instituto Pasteur ofrece la oportunidad de establecer al Instituto Pasteur del Japón como líder en ciencias de la vida y garantizar su impacto mundial en la vigilancia, prevención e identificación de patógenos emergentes.
Como científica, he estado colaborando continuamente con Japón a lo largo de mi carrera y estoy convencida de que unir nuestra experiencia nos permitirá abordar los desafíos de salud globales que tenemos por delante”. – Profesora Yasmine Belkaid, Presidenta del Instituto Pasteur.