
Rugby infantil – Aprendiendo a entrenar – Introducción
El comportamiento de un niño que practica habitualmente rugby es el de un niño autónomo, resolutivo, enérgico y con un enorme respeto por los demás.
El comportamiento de un niño que practica habitualmente rugby es el de un niño autónomo, resolutivo, enérgico y con un enorme respeto por los demás.
La periostitis, sobrecarga medial tibial, síndrome de estrés tibial o shin splints (calambre en la espinilla en su traducción anglosajona), es el dolor sobre la cara anterior de la pierna de causa no traumática.
La capacidad física de flexibilidad se relaciona con las posibilidades que posee una articulación y grupo muscular en relación con un rango de un movimiento motriz determinado.
Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.