
Cómo lograr una organización sanitaria exitosa
La estrategia, el planeamiento estratégico, la cultura organizacional, el objetivo estratégico, la visión, la misión,
La estrategia, el planeamiento estratégico, la cultura organizacional, el objetivo estratégico, la visión, la misión,
Las cuatro estrategias a desarrollar en nuestra organización sanitaria.
Cuando se habla de instituciones dedicadas a la salud, pocas veces se relaciona al liderazgo con la Cultura Organizacional y la Administración.
Una cultura organizacional orientada hacia la empatía con el paciente es una poderosa herramienta para
Una cultura organizacional orientada hacia la empatía con el paciente es una poderosa herramienta para el logro de los objetivos estratégicos institucionales de nuestros centros de salud.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.