Regeneración de cartílago en rodillas
El nuevo biomaterial produce la regeneración de cartílago en rodillas dañado.
El nuevo biomaterial produce la regeneración de cartílago en rodillas dañado.
Científicos del MIT, Harvard y Maine desarrollan un método que pretende rejuvenecer células y combatir enfermedades relacionadas con la edad.
En el futuro se podrán imprimir endoprótesis vasculares (stents) u otras piezas en 4D que reaccionen al calor corporal y se expandan para adaptarse al paciente.
Socios de España, Francia y Portugal han desarrollado, en el marco del proyecto europeo CARDIOPATCH, un novedoso parche para reparar el tejido cardíaco dañado a partir de la medicina regenerativa.
Los científicos del Wake Forest Institute for Regenerative Medicine (WFIRM) han creado un sistema móvil de bioimpresión , que permite imprimir dos capas de piel directamente en una herida.
Los bioingenieros miden la función de un biomaterial, por los buenos resultados que tiene una acción específica y cómo se utilizará.
La nanomedicina consiste en la aplicación de la nanotecnología en el campo de la salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los biomateriales juegan un papel integral en la medicina actual: restauran la función y facilitan la curación de las personas después de una lesión o enfermedad.
El objetivo de la ingeniería de tejidos es recopilar ideas o teorías que restauren, mantengan o mejoren los tejidos dañados u órganos completos.
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.