Litio – Desbloqueo de ambientes extremos
Ingenieros de la Universidad de Monash, Australia, desarrollan la primera tecnología del mundo capaz de extraer el 90% del litio de desiertos extremos.
Ingenieros de la Universidad de Monash, Australia, desarrollan la primera tecnología del mundo capaz de extraer el 90% del litio de desiertos extremos.
Son contaminantes con un fuerte potencial de calentamiento e impactos significativos en la salud y el medio ambiente.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método para producir hormigón a escala con muy bajas emisiones.
Los arrecifes de coral están desapareciendo de los océanos a velocidad alarmante.
Un barco de carga equipado con velas gigantes rígidas, de diseño británico, emprendió su primer viaje.
El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante, se han identificado unas 500 “zonas muertas” donde casi no queda vida marina.
La contaminación atmosférica se convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe Estado del aire global.
Abordando proactivamente los impactos del cambio climático.
Conocidos como cocopallet, son palets duraderos y resistentes al fuego hechos con cáscara de coco
El pasado 23 de Noviembre, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, inauguró la central eléctrica, el mayor parque solar flotante del Sudeste Asiático
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.