
Genómica – I.A. – Cáncer y Vacunas
La genómica y la inteligencia artificial protagonizan los avances más esperados del 2024 para los tratamientos contra el cáncer.
La genómica y la inteligencia artificial protagonizan los avances más esperados del 2024 para los tratamientos contra el cáncer.
Científicos del CONICET buscan potenciar la comunicación en personas con dificultades en el habla, mediante el uso herramientas de inteligencia artificial.
Los marcos normativos nacionales y regionales de la IA deben defender tanto los principios éticos como los derechos individuales.
Un equipo de investigadores del Boston College, en EE UU, ha realizado un análisis detallado de neuroimágenes de personas con trastorno del espectro autista, utilizando técnicas de aprendizaje automático.
El consorcio «FingerKIt», fabrica implantes para los dedos, creados mediante IA y, producen implantes articulares a partir de la impresora 3D.
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur creador de la vacuna antirrábica. Enfermedad zoonótica con una tasa de letalidad del 100%.
Se festeja desde 1974, en toda Latinoamérica el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Doctor Pedro Escudero.
En Argentina, se celebra desde 1983 en conmemoración de la primera clase que se dictó de esta carrera universitaria.
La fecha elegida para esta conmemoración es el día del nacimiento del Dr. Esteban Laureano Maradona.