
El bambú – Nutritivo y sostenible
Los brotes de bambú ofrecen una serie de beneficios para la salud, conteniendo siete de los nueve aminoácidos esenciales requeridos por los humanos.
Los brotes de bambú ofrecen una serie de beneficios para la salud, conteniendo siete de los nueve aminoácidos esenciales requeridos por los humanos.
La U.E. prohíbe el caucho que se utiliza como relleno en los campos de césped artificial de fútbol, pádel y otros deportes.
Inventores húngaros los patentaron, están hechos con botellas de plástico PET recicladas y son capaces de generar electricidad todo el año.
Es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a los biomateriales, bioproductos y bioinsumos generados por la industria nacional.
América Latina está estratégicamente situada para hacer frente a la escasez mundial de alimentos.
Los pellets de madera han emergido como una solución versátil y respetuosa con el medioambiente.
Y-ALGAE, fue diseñado por Y-TEC e INBIOTEC-CONICET para absorber dióxido de carbono y generar oxígeno en entornos urbanos.
Estudiantes de Carnegie Mellon Qatar ganaron el concurso del Banco de Desarrollo de Qatar por tener” la mejor idea de tecnología alimentaria para imprimir verduras”.
El prototipo D10 de la empresa francesa Sabella ha batido su récord de producción a finales de Septiembre del 2023, suministrando el 50% de la energía de la isla de Ouessant ( Ushant), Francia.
El lindano es una sustancia peligrosa e invisible que afecta al medioambiente y a la salud de las personas. Un grupo de investigadores crearon un compuesto que facilita su eliminación.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.