
La CNEA – Innovación Solar
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) lidera en Energía Fotovoltaica Terrestre y Espacial, a través de su Departamento de Energía Solar (DES).
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) lidera en Energía Fotovoltaica Terrestre y Espacial, a través de su Departamento de Energía Solar (DES).
Son contaminantes con un fuerte potencial de calentamiento e impactos significativos en la salud y el medio ambiente.
El PLA o o ácido poliláctico modificado, se desintegra por completo en condiciones de compostaje doméstico en un plazo de 20 a 24 semanas.
Donde nosotros vemos desechos orgánicos, como restos de comida, las moscas perciben la comida perfecta.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método para producir hormigón a escala con muy bajas emisiones.
Los arrecifes de coral están desapareciendo de los océanos a velocidad alarmante.
Un barco de carga equipado con velas gigantes rígidas, de diseño británico, emprendió su primer viaje.
El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante, se han identificado unas 500 “zonas muertas” donde casi no queda vida marina.
La contaminación atmosférica se convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe Estado del aire global.
Las empresas valorizan ir más allá de la sostenibilidad inclinándose hacia la regeneración.
Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la propuesta.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.