
Discapacidad – Programa mundial Valuable 500
En todo el mundo viven 1300 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 17 % de la población mundial.
En todo el mundo viven 1300 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 17 % de la población mundial.
ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para los gobiernos y las empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos.
La fabricación del plástico aumenta exponencialmente y se estima que en el año 2022 su producción habría aumentado un 1000 % respecto a los niveles del año 1980..
La seguridad alimentaria de los seres humanos depende de la disponibilidad física de los alimentos, el acceso económico y físico a los mismos, y su correcta utilización.
Los analistas de seguridad alimentaria han desarrollado diversas “escalas” o “fases” para “describirla” o “clasificarla”. Para ello han utilizado distintos indicadores y puntos de corte o de referencia.
Valentín Haüy (1745-1822), fue uno de los primeros en interesarse por la inclusión social y cultural de los ciegos , es el fundador del actual Instituto Nacional de Jóvenes Ciegos (INJA).
La minería artesanal y a pequeña escala emite más de 2000 toneladas de mercurio al año..
Es dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA) y pretende acabar con el rastro tóxico de la minería del oro a pequeña escala.
ClowNexus es una iniciativa que busca fomentar el impacto positivo de las artes escénicas en la estadía hospitalaria.
La construcción de plantas de captura de CO2 se considera una gran esperanza para combatir el cambio climático, pero hace falta que sean muchas más y mucho más grandes.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.