
Tres cuartas partes de los manglares del mundo están amenazados
Solo con ecosistemas saludables se puede mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Solo con ecosistemas saludables se puede mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Los premios fueron entregados por su labor en la reparación de la naturaleza a un pacto trinacional para restaurar el Bosque Atlántico en sudamérica y a un plan para restaurar el Corredor Seco centroamericano.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el mes de Julio, adoptó una resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal.
El Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE aplicado al cuidado del medio ambiente y el clima. Funciona desde 1992 y ha cofinanciado más de 5.500 proyectos.
Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero.
En la Parte l, consideramos la trascendencia que tienen estos virus, ampliamos el tema con el desarrollo sucinto de la Gripe Asiática, la Gripe Hong Kong y la Gripe Porcina.
Los virus de la gripe A son los de mayor importancia para la salud pública,debido a la potencialidad de producir epidemias y pandemias. Gripe Rusa y Gripe Española
Fue Instituido por la ley Nº 25448, la fecha elegida para esta conmemoración es el día de nacimiento del Doctor Esteban Laureano Maradona.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961.
Se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.