Niños en movimiento y el casco
El uso del casco al usar bicicleta u otro transporte de este estilo, reduce un 63% de las lesiones en la cabeza y un 86% de la pérdida del conocimiento.
El uso del casco al usar bicicleta u otro transporte de este estilo, reduce un 63% de las lesiones en la cabeza y un 86% de la pérdida del conocimiento.
La “neuralgia del nervio pudendo o síndrome de atrapamiento del nervio pudendo” , se produce cuando el nervio o una de sus ramas se inflama, es comprimida o atrapada.
La realización de un estudio biomecánico permite ajustar la bicicleta de manera personalizada, adaptándola a la anatomía de cada ciclista, evitando la producción de lesiones.
La fase principal que hace generar la fuerza para desplazar la bicicleta hacia adelante es la acción de bajada del pedal.
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
Entre el 21 y el 26 de marzo de 1933, en Dallas, la 4ª Asamblea de la Asociación Médica Panamericana, se acordó que el Día del Médico se celebrará el 3 de diciembre, en conmemoración del nacimiento del Dr. Carlos Finlay.
Radiólogos, técnicos radiólogos y profesionales de campos afines celebrarán el Día Mundial de la Radiología.
Esta fecha se instauró en el año 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría, en conmemoración la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría en Buenos Aires
El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.
En Argentina, la historia de la odontología profesionalizada comienza en 1837.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.