
E.T.D. – OMS Informe global 2024
La enfermedad de Chagas está entre las enfermedades que la Organización Mundial de la Salud tiene por objetivo eliminar como problema de salud pública en 2030.
La enfermedad de Chagas está entre las enfermedades que la Organización Mundial de la Salud tiene por objetivo eliminar como problema de salud pública en 2030.
La OMS reconoció la enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) como una enfermedad tropical desatendida (ETD) en el año 2005.
La OMS, determinó las metas mundiales generales para el 2030, una de ellas es la erradicación de dos enfermedades, la dracunculosis y el pian, en todo el mundo.
En el 2023, bajo la convocatoria de la OMS, se determinaron las metas mundiales generales, una de ellas es la erradicación mundial del pian para el 2030.
El primer ¨Día Mundial de los Defectos Congénitos¨ se celebró el 3 de Marzo del 2.015 con el apoyo de 12 organizaciones.
Se celebra con el objetivo de concientizar a la población sobre los cuidados de la audición, la prevención de las hipoacusias, y los recursos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan hipoacusias.
Se conmemora el 28 o 29 de Febrero desde el 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS).
Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell , quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.
Desde el año 1954, el último domingo de Enero, se celebra el Día Mundial de lucha contra la Lepra (¨La enfermedad más antigua del mundo¨).
El 4 de Enero del año 2001 la «Unión Mundial de Ciegos», para celebrar el nacimiento de Louis Braille, lo declaró el “Día Mundial del Braille”.
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
«Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen…»
Bernardo Houssay
Escriba su email para recibir periódicamente nuestra información.